En el gasto energético de una prenda de ropa puede tener un peso significativo la fase del uso, es decir la que hacemos en casa. O puede no tenerlo, todo depende de como hagas el mantenimiento de la ropa. En la gráfica tenemos la explicación. Las cifras vienen de un riguroso estudio que calcula el gasto energético en todo el ciclo de vida de la ropa. En concreto usa el ejemplo de una camiseta de algodón cultivado e hilado en EE.UU., que se ha tejido y confeccionado en China y se ha vendido en el Reino Unido, y que se ha lavado 25 veces (vendrían a corresponder a una vez por semana durante medio año).
La gráfica también muestra el coste energético de fabricar la viscosa que hace falta para hacer una blusa. En la fase de obtención o fabricación de la fibra, hace falta mucha más energía en el caso de las fibras sintéticas y las artificiales que en el de las fibras naturales.