Proyectos de investigación
Consumo y Cambio Global , 2010-2012. Proyecto de investigación que se enmarca dentro del programa Cambio Global España 2020/50 , impulsado por el Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental (CCEIM), adscrito a la Fundación General Universidad Complutense de Madrid. El CCEIM ha encargado al CRIC la dirección del apartado del programa dedicado al consumo.
Breve descripción del programa Cambio Global España 2020/50 .
Este Informe Consumo y Estilos de Vida , en el que hemos trabajado durante casi tres años, resume los resultados de diversas investigaciones que hemos hecho dentro del proyecto. Las líneas de investigación analizan las percepciones sociales en torno a la crisis y a las prácticas de consumo, exponen escenarios de futuro para el consumo, y realizan análisis y propuestas sobre diferentes políticas orientadas a cambiar hábitos de consumo (incentivos económicos, políticas culturales y educativas e iniciativas de la sociedad civil). El Informe también incluye reflexiones de varios expertos en torno a diferentes temáticas relacionadas con el cambio global y el consumo (psicología ambiental, comunicación, jornada laboral, tecnología, regulaciones sobre estilos de vida, políticas públicas...).
Si quieres recibir una copia en papel contáctanos en cric@pangea.org o 913 412 75 94
Para ver el sumario de contenidos y el resumen de conclusiones, puedes consultar este post .
Y para aquellos que quieran profundizar más allá del informe en alguno de los temas también hemos colgado los trabajos de investigación íntegros en una versión sin edición ni maquetación cuidada a partir de los cuales hemos elaborado el Informe:
Fiscalidad y otros incentivos económicos. Esta investigación analiza los incentivos económicos hacia nuestra conducta ambiental que recibimos los consumidores en España (impuestos, tasas, tarifas...)
Políticas educativas y culturales. Esta investigación analiza como el diseño de las políticas educativas no fomales y culturales en España promueve un cambio de cultura del consumo.
Discursos sociales sobre el consumo en la "crisis" . Este es el resultado del análisis de grupos de discusión con significatividad social en sus discursos sobre crisis, consumo, consumo alternativo...
Escenarios para el futuro. Este es el resultado de un proceso de encuestas a expertos así como talleres participativos para la construcción de escenarios de futuro sobre los cambios en consumo y estilos de vida.
Análisis de las opciones de gestión y consumo de materiales de La Casa Encendida , 2009. Trabajo desarrollado para el centro social y cultural madrileño La Casa Encendida (LCE), dentro de un proyecto de asesoramiento y formación para la compra verde en exposiciones que LCE encargó a la cooperativa Altekio y en el cual el CRIC participó realizando la parte de investigación.