Skip to main content

Estamos rodeados de agua y energía, es prácticamente imposible hacer algo sin que afecte los flujos de estos dos elementos y sus ramificaciones en lo ambiental, lo social, lo económico... ¡Así que tenemos mucho camino por recorrer!

Más abajo os damos unos consejos generales, y tenéis información más concreta en las guías por productos y en los artículos.

¿Puedo reducir mi consumo de agua y energía?

  • Claro que puedes, y además ¡te puedes divertir en el intento! Empieza por aquello que más te llama la atención o qué más curiosidad te despierta.
  • En lo que se refiere a energía, te recomendamos que leas este artículo; te dará muchas claves de cómo ahorrar energía en casa y del impacto de ese ahorro.
  • Si hablamos de agua, este otro artículo hace un repaso de acciones que puedes hacer para reducir tu consumo de agua en casa.
  • En el mapa también encontrarás empresas que suministran equipos de ahorro de agua y energía.

¿Qué empresas hay detrás del suministro eléctrico, del agua…?

  • Desgraciadamente son sectores dominados por grandes empresas multinacionales, gran parte de ellas vinculadas a problemáticas ambientales y conflictos sociales. Aquí puedes ver el perfil de algunas de ellas.
  • Por suerte, se van abriendo brechas, y en el caso de la electricidad tenemos algunas opciones, puedes consultarlas aquí.
  • Para el agua, no tenemos muchas posibilidades con el suministro, pero sí que hay más posibilidad con el agua envasada. Puedes ver un resumen de opciones en el punto 4 de este estudio.  

¿Qué puedo hacer más allá de mi casa?

  • Puedes participar en el programa de ahorro de agua y energía participativo Hogares Verdes, aquí te explicamos como funciona.
  • Puedes sumarte a campañas de denuncia contra las empresas que monopolizan y que hacen estragos con el suministro de agua y energía.

Septiembre 2013

Artículos teóricos

Artículos prácticos