Porqués
¿Más oferta o menos demanda? Porqué hace falta otra cultura de la sostenibilidad
La forma convencional de gestionar el agua choca frontalmente con la sostenibilidad y la equidad. La "nueva cultura del agua" propone gestionar la demanda aceptando los límites de la oferta natural. Medidas concretas como las tarifas progresivas y el espacio vital sostenible son pasos hacia esta nueva cultura, que sería bueno extender a todos los recursos que usamos.
Ideas
¿Compramos uno nuevo? Lluvia de ideas para mantener las cosas en buen estado
Herramientas
Ahorrar agua en casa: ayudas técnicas a nuestro cambio de hábitos
Trampas
Las raíces de las flores
Para conseguir una rosa no hay que ir demasiado lejos: el rosal es una planta que se da bien en nuestra tierra. Sin embargo, cada vez compramos más rosas cultivadas en tierras tan lejanas como Colombia o Zimbabwe, y con unas formas de cultivo que generan muchas injusticias y problemas ambientales. Vale la pena conocer y valorar diferentes alternativas para disfrutar de las flores.
Si quieres conocer más detalles sobre este tema, te recomendamos el artículo completo de Ferran Garcia "Las raíces de las flores".
Miradas
¿La buena vida? No es oro todo lo que reluce
Economia alternativa
La equidad
Se denomina "economía alternativa", "solidaria" o "social" la que, más allá de buscar un beneficio monetario en su actividad productiva de bienes o servicios, persigue la generación de riqueza social, medioambiental y humana. Lograr los objetivos económicos es sólo un medio para cumplir los demás objetivos. En las empresas de economía alternativa la actividad está al servicio de las personas y de sus objetivos, y no a la inversa.