Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.
 
#17 - septiembre/noviembre 2005
Descarregar PDF
Porqués Porqués

¿Más oferta o menos demanda? Porqué hace falta otra cultura de la sostenibilidad

per CRIC

La forma convencional de gestionar el agua choca frontalmente con la sostenibilidad y la equidad. La "nueva cultura del agua" propone gestionar la demanda aceptando los límites de la oferta natural. Medidas concretas como las tarifas progresivas y el espacio vital sostenible son pasos hacia esta nueva cultura, que sería bueno extender a todos los recursos que usamos.

Ideas Ideas

¿Compramos uno nuevo? Lluvia de ideas para mantener las cosas en buen estado

per CRIC
Para no tener que renovar los objetos que tenemos en casa demasiado amenudo, podemos retrasar su envejecimiento procurando que no dejen de tener un aspecto agradable. Aquí encontraremos unas cuantas ideas.
Herramientas Herramientas

Ahorrar agua en casa: ayudas técnicas a nuestro cambio de hábitos

per CRIC
En la sección "Opcions" hemos conocido una serie de medidas y hábitos que podemos ir adoptando para gastar menos agua en casa. En este artículo conoceremos mecanismos domésticos que nos ayudarán a conseguirlo.
Trampas Trampas

Las raíces de las flores

per Ferran Garcia

Para conseguir una rosa no hay que ir demasiado lejos: el rosal es una planta que se da bien en nuestra tierra. Sin embargo, cada vez compramos más rosas cultivadas en tierras tan lejanas como Colombia o Zimbabwe, y con unas formas de cultivo que generan muchas injusticias y problemas ambientales. Vale la pena conocer y valorar diferentes alternativas para disfrutar de las flores.
Si quieres conocer más detalles sobre este tema, te recomendamos el artículo completo de Ferran Garcia "Las raíces de las flores".

Miradas Miradas

¿La buena vida? No es oro todo lo que reluce

per Pablo Moros
Muchas veces lo hemos escuchado: nunca se ha vivido tan bien como ahora. El autor nos señala que junto con las comodidades materiales la sociedad de consumo nos proporciona también insatisfacción, enfermedades, injusticias sociales y degradación ambiental. Por ello concluye que es necesario reorientar nuestro modelo de buena vida.
Economia alternativa

La equidad

per Jordi Panyella

Se denomina "economía alternativa", "solidaria" o "social" la que, más allá de buscar un beneficio monetario en su actividad productiva de bienes o servicios, persigue la generación de riqueza social, medioambiental y humana. Lograr los objetivos económicos es sólo un medio para cumplir los demás objetivos. En las empresas de economía alternativa la actividad está al servicio de las personas y de sus objetivos, y no a la inversa.

Comentarios

información para tutorías de Secundaria

Queridos amigos:

Soy profesor de Secundaria y hace tiempo que ando buscando una lista con el nombre de todas las empresas y sus productos que son éticas, así como otra lista de aquéllas que no lo son. Me estoy refiriendo a la mano de obra infantil o esclava, al uso de contaminantes, a la experimentación con animales, etc.

Quisiera difundirla y trabajarla con mis alumnos, así como con el resto de profesores, familias de alumnos, etc.

Os agradecería muchísimo si me pudieseis facilitar cualquier información clara al respecto.

Felicidades por vuestra labor.

Angel.

 

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.