Desde el espejo que ofrece el teatro Xucrut Teatro (xucrutteatre.org) propone un espacio de reflexión a partir de vivencias reales, ya sean nuestros o extraídas de la documentación, de la observación o de los cuestionarios realizados en nuestro entorno cercano. Lejos de transmitir mensajes culpabilizadores, ni de hacer apología de modelos correctos, el humor es el ingrediente estrella de nuestra receta teatral. Acercamos la realidad cotidiana para reconocernos en él en ella y desde aquí reflexionar, compartir y poder hablar de posibles alternativas para construir una relación diferente con nuestro consumo. Actualmente tenemos dos espectáculos:
Simplicidades es un espectáculo de pequeño formato que nos hará reír y reflexionar sobre el juego y el consum.Un espacio donde olvidarnos del paso del tiempo, donde alejados del consumismo el juego no tiene edad ni precio.
Vaya tela! Diferentes personajes muestran, en clave de humor, situaciones y roles en torno al consumo de ropa, intentando reflexionar y desvestirnos de inercias cotidianas. Somos lo que vestimos? Nos vestimos como somos? ¿Qué relación tenemos con la ropa ?
La obra de teatro ¡VayaTela! puede tener una continuación con una propuesta para la educación secundaria ¿Me visto o me visten? que os presentamos a continuación.
En la página web de Xucrut Teatro (www.xucruteatre.org) encontraréis los dossieres, fotos y trailers de los espectáculos.
¿Me visto o me visten?: El consumo es un fenómeno poco trabajado a lo largo de la educación secundaria a pesar de que es un eje vertebrador de nuestra sociedad. Hay que abordarlo a partir del diálogo entre las diferentes áreas de conocimiento. En concreto, la ropa es uno de los primeros objetos de consumo que los jóvenes eligen y es de vital importancia en la construcción de su identidad. Esta propuesta didáctica pretende acompañarlos en este proceso para que el alumnado tenga más elementos para reflexionar y actuar de forma más autónoma. La propuesta didáctica parte de la obra de teatro ¡Vaya Tela! y se puede adaptar a diferentes formatos y duraciones en función del contexto y de las necesidades.