Estamos rodeados de gran cantidad de aparatos eléctricos y electrónicos, con su infinidad de programas y aplicaciones. Cuestionemos el uso y la necesidad de tanta tecnología: telefonía móvil, pilas y baterías, ordenadores, libros electrónicos, aparatos de cocina, electrodomésticos… Usemos la tecnología en su justa medida, y que no nos use ella a nosotros.
Más abajo damos unos consejos generales, y tenéis más información en las guías por productos y en los artículos.
¿Es realmente necesaria tanta tecnología para satisfacer mis necesidades?
- Muchas veces la presión social nos empuja a cambiar de móvil o de ordenador portátil cuando realmente no necesitamos ese cambio, o incluso a llenar la cocina con extraordinarios robots de cocina que caerán rápidamente en desuso. No nos dejemos llevar por el impulso. En el número 29 de la revista (página 11) os proponemos un juego: si solo pudieras elegir 5 aparatos con pilas y baterías, ¿cuáles elegirías?
¿Puedo recurrir a la reutilización y al compartir recursos para no tener que gastar tanto?
- Frente a la acumulación y renovación constante podemos recurrir a la búsqueda de aparatos de segunda mano, así como a compartir el uso o intercambiar determinados electrodomésticos. En el mapa os damos recursos al respecto, y también os será útil este artículo de Consumo Colaborativo.
¿Qué hay detrás de los productos y a qué empresa doy mi dinero?
- Conviene plantearse como ha sido producido el hardware que queremos adquirir. Hay pocas empresas que sean serias a la hora de vigilar sus proveedores, pero hay algunas iniciativas interesantes como el FairPhone. En las guías de productos hay información más detallada de empresas y marcas.
- Es también importante saber qué empresa está detrás del desarrollo de los programas (software). Siempre que podamos usemos el programas libres ya que contribuyen a un uso no privativo del conocimiento y al desarrollo de bienes comunes digitales.
¿Hago un uso adecuado de la tecnología para que me dure lo máximo posible?
- A pesar de la obsolescencia planificada, podemos dar un uso a los aparatos que nos rodean que maximice su vida útil. En las guías encontraréis consejos para los distintos ítems tecnológicos.
- Intentemos reparar nosotros mismos algunos aparatos, nos sorprenderemos de lo fácil que es encontrar información y llevarla a cabo (una fuente inspiradora desde Barcelona ciudad: www.millorquenou.cat/es).
Octubre 2011