Skip to main content

Ya no es sólo por el trabajo, también es en casa. ¿Quedamos con la pandilla para el día 15? No sé qué tiempo hará el fin de semana. ¿Quién era el autor de Robinson Crusoe?

En el mundo occidental cada vez parece más imprescindible tener un ordenador a mano, y encendido. Asimismo, muchos países no tienen todavía esta dependencia. 

Qué necesitamos
Al comprar
En casa

Las utilidades de los ordenadores se multiplican constantemente, sobretodo desde la aparición de internet. Hoy en el mundo occidental sustituyen muy a menudo al teléfono, los diccionarios y las enciclopedias, el cine o la televisión, los juegos de mesa... Tanto si tenemos muchos como si tenemos pocos, evitemos que la tecnología se nos lleve más allá de donde queremos

La aparición constante de nuevos modelos con más velocidad, capacidad o prestaciones forma parte de la escalada consumista. Según la entidad de recuperación de ordenadores Fundación Bip Bip, en España se lanzan 42.000 toneladas de residuos informáticos cada año, y sólo se reutiliza un 8%. Tenemos muchas maneras de servirnos de un ordenador sin haberse de comprar uno de nuevo.

Detrás de un ordenador hay muchos quilos de substancias minerales y químicas, mucha agua (hasta 1.500 litros para fabricar un ordenador) y mucha energía: los chips son tan minúsculos que se han de fabricar en salas en qué prácticamente no haya polvo. Intentemos contribuir poco a este gran consumo de recursos.

Los circuitos electrónicos contienen muchos metales pesantes y otras substancias contaminantes. En algunas plantas de fabricación se ha detectado que los trabajadores tienen más cánceres que la media. Busquemos los ordenadores más respetuosos con el medio.

El software de los ordenadores está muy monopolizado por unas pocas empresas. Hagamos servir software libre, que proporciona más pluralidad y posibilita que nos beneficiemos al máximo de los avances tecnológicos (podemos encontrar una explicación aquí). 

El ordenador y los periféricos, si están enchufados, consumen incluso apagados. Los portátiles consumen menos que los de sobremesa, y las pantallas planas menos que las CRT (de tubos de rayos catódicos, las que son más honda). Tenemos muchas herramientas para reducir el consumo eléctrico del ordenador

Trabajar mucho rato con el ordenador puede causar diversos problemas de salud, evitémoslo.

Los residuos informáticos son una problemática grave. Muchos se exportan a países del Sur y causan problemas de salud a los trabajadores que los descomponen. No contribuyamos en esta montaña de problemas.

Última actualización: octubre 2010