Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.

Comunicado sobre la campaña de boicot a Triodos Bank

En los últimos meses nos ha llegado por diferentes vías información sobre una campaña de boicot a Triodos Bank (conocida empresa de banca ética que opera en el Estado Español y en buena parte de Europa; podéis encontrar más información, aunque no actualizada, en el número 14 d’Opcions). En esta campaña se cuestiona precisamente la ética detrás del comportamiento de Triodos en relación a una controversia que involucra a una de las Fundaciones a las que Triodos ha otorgado un préstamo: la Fundación O Belén. Esta Fundación se dedica a la protección de menores en situación de dificultad o exclusión social y, entre otros programas, gestiona centros terapéuticos para menores en régimen de protección.

No entramos a explicar con pelos y señales el conflicto pero sí que os damos unas pinceladas y os dejaremos unos links para quien quiera profundizar en el tema. Los hechos son los siguientes: un informe publicado por el Defensor del Pueblo el año 2009, en el que se hace un repaso de la situación de los centros para menores en el Estado Español, avisa que en determinados centros, entre los cuales hay algunos de los gestionados por O Belén, se han detectado prácticas abusivas con los menores. Un informe de Amnistía Internacional del año 2009 indicaba más o menos lo mismo. Por otra parte, entre el año 2007 y el 2009 se murieron/suicidaron 3 menores en diferentes centros gestionados por O Belén. A raíz de todo esto surge una campaña de denuncia a O’Belén que deriva en una campaña de boicot a Triodos Bank, porque este banco está financiando la Fundación en cuestión. Después de un tiempo, Triodos Bank emite un comunicado en el que explica su reacción ante las acusaciones y campañas en su contra, las medidas que ha tomado y el posicionamiento final respecto la Fundación O Belén, que entre otras razones alega que: 

(...) no existen sentencias firmes que corroboren que la Fundación Internacional O’Belén haya violado frecuentemente y de modo grave la legislación, los códigos o los convenios. En caso de que más adelante Triodos Bank tuviera conocimiento de una denuncia admitida, actuaría en consonancia realizando las acciones oportunas.
 Se puede leer el comunicado entero en la web de Triodos


.

Como CRIC no entramos a valorar cómo hace el trabajo O Belén, no creemos que sea nuestra tarea. En cambio, lo que sí que creemos que nos toca, como organización que pone a disposición de los/as ciudadanos/as información para llevar a cabo un consumo consciente y transformador, es valorar la reacción, el seguimiento y la conclusión del caso hecha por Triodos Bank respecto al caso O Belén. Comprendemos que Triodos quiera esperarse a tener certezas avaladas judicialmente antes de tomar ninguna decisión sobre el mantenimiento de relaciones económicas con la Fundación, a la vez que celebramos que haya hecho ciertas indagaciones por su cuenta, porque es lo que hay que esperar de una banca ética. Pero en el comunicado echamos de menos algunas explicaciones, que esperaríamos de una banca ética:

  • En el comunicado Triodos explica que ha visitado diferentes agentes para clarificar los hechos, pero en algunos casos no explica cuál ha sido el resultado de las visitas. Esto pasa en el caso de la reunión con Javier San Sebastián (presidente de la Fundación), con las conversaciones y reuniones mantenidas con la Fundación O Belén, y con los contactos con otros profesionales independientes y organizaciones ajenas a O’Belén. Tampoco se hace mención del resultado de las visitas que Triodos hizo a los centros de menores para evaluar la Fundación. Nosotros esperaríamos de una banca ética que explicara el resultado de estas visitas, más teniendo en cuenta que Triodos hace de oficio (al margen de que haya o no ninguna campaña o informe de denuncia) un seguimiento exhaustivo de los centros gestionados [por O'Belén y otras organizaciones que se dedican a lo mismo], tal y como explica el propio comunicado.
  • En el comunicado, Triodos afirma que la campaña de boicot se basa en informaciones inexactas y poco contrastadas, pero no explica en qué se basa para calificarlas así. Nos gustaría q Triodos hubiera explicitado al menos algunos de los hechos que le llevan a tal calificación.

Visto todo lo anterior, nos parece importante remarcar que Triodos está sometido a esta controversia en parte gracias a su política de transparencia, política que vemos imprescindible dentro del mundo de las finanzas puesto que pone las entidades bajo vigilancia pública; la campaña se ha podido orquestar porque Triodos declara públicamente, y a través de su web, quienes son sus clientes, en el apartado de Historias de la banca transparente. Esto nos hace mantener un voto de confianza en sus políticas de seguimiento y vigilancia. Dado el grado de  opacidad y especulación habituales en el sistema financiero, las políticas de funcionamiento de Triodos Bank siguen estando muy por encima de los estándares predominantes en las entidades bancarias que no se incluyen en el mundo de la banca ética.

Como CRIC hemos hablado directamente con Triodos Bank. Le hemos expuesto todo lo que explicamos en este texto. A raíz de estas conversaciones Triodos nos comenta que una parte de las lagunas de información se debe a cuestiones de confidencialidad, prudencia bancaria y confianza con el cliente (no se pueden hacer públicas determinadas informaciones sobre los centros de menores ni sobre los propios menores, cuya información está protegida por la administración, y Triodos no hace públicas tampoco determinadas informaciones sobre sus clientes), así como de espacio en el comunicado. Nos han dicho que siguen recabando datos sobre el caso (además de seguir con los monitoreos que hacen de oficio) y que en caso de que haya algún cambio respecto a la situación actual lo comunicarán. Para cualquier consulta sobre el proceder de Triodos os podéis dirigir a comunicacion@triodos.es.

Finalmente, le hemos dicho a Triodos Bank que mantenemos la confianza en ellos y que iremos haciendo seguimiento de su posicionamiento respecto el caso O'Belén (y de otros casos que puedan surgir) para velar por el compromiso ético de la entidad.

Compártelo y participa en la conversación:

Comentarios

¡"Los Sonidos de mi Barrio"

¡"Los Sonidos de mi Barrio" realiza una entrevista donde nos explican porqué hay una campaña contra Triodos Bank y las características del entramado financiero y político que está financiando este banco, la Fundación O´Belen. Aunque también estaban invitados, los responsables de Triodos se negaron a participar en el programa, tanto en el estudio como por teléfono.

Programa de radio donde se entrevista a miembros de la Asamblea Contra los Centros de Menores y del Colectivo No a O´Belenhttp://lossonidosdemibarrio.podomatic.com/player/web/2012-07-30T01_54_18-07_00Artículo escrito en Diagonal: El préstamo menos ético de Triodoshttp://www.diagonalperiodico.net/El-prestamo-menos-etico-de-Triodos.html

 

Yo también quisiera agradecer

Yo también quisiera agradecer a Opcions este post, que me resulta tranquilizador.

La polémica parte del conocimiento, de la transparencia propia de la banca ética. Seguro que con Triodos pero también con otras opciones como Fiare etc nos vamos a encontrar con casos de créditos a mirar muy a fondo. Hay que mantenerse atentos, pero saber a donde va nuestro dinero ya es una gran cosa!

Para la mayoría el dinero no tiene DNI... da igual de donde venga y adonde vaya. Pero, por suerte, algo empieza a cambiar!

¿Por qué no promueven también

¿Por qué no promueven también boicots a Cajas y Bancos que han financiado a otros centros de menores?Huele muy mal esta acción, lo siento, la percibo con la siguiente lógica (sin asegurar que sea intencionada)1. La gente está desencantada por la corrupción de la banca comercial2. Se ofrecen opciones de banca ética con criterios de inversión más sociales3. Aparecen críticas a la coherencia de la banca ética y se ataca frontalmente estas instituciones (sin molestar a la banca comercial y su corrupción)4. La gente se desencanta de las alternativas éticas y se mantiene en la banca comercial5. Las opciones éticas siguen siendo minoritarias y le representa más esfuerzo "convencer" al público6. La banca comercial sigue sin ser cuestionada La persona que promueve el boicot en Actuable sólo ha promovido una acción y sólo ha votado la misma acción, es decir, de entrada no tiene un gran perfil de "activismo público"http://actuable.es/usuarios/antonio-alvarez-izquierdo/peticionesYo estuve analizando el boicot a Triodos en su momento (como cliente de ese banco me preocupa enormemente lo que haga con mi dinero) y llegué a las siguientes conclusiones:1- El centro trata a menores con sociopatías graves, que no es una situación fácil de manejar. Entre las cosas que critican de O'Belen se encuentra que obligan a algunos niños a tomar medicación. Esa afirmación no se sostiene por ningún lado y dudo que quien la ha hecho haya convivido con un sociópata.2- No hay en curso ninguna acción penal contra O'Belen.3- Amnistía y el Defensor del Menor criticaron la forma de proceder de O'Belen en 2009, por lo que me da que seguramente O'Belen no ha tratado a los internos como debería haber hecho. De forma que algo de verdad subyace en la acusación y O'Belen debería ser supervisado muy de cerca.4- O'Belen es una externalización de servicios básicos que debería prestar el Estado. En Madrid, Valencia y otras tantas comunidades cuenta con el apoyo de la Administración que es la que le concede las licencias y deriva allí a los internos. Por lo que la principal responsabilidad en supervisar los abusos denunciados recae en las administraciones públicas que, por cierto, alaban la función de O'Belen.5- Triodos está en una encrucijada porque no puede retirar el préstamo a O'Belen, ya que no se trata de una donación anual sino de un prestamo concedido años ha.6- Triodos se ha tomado la molestia de responder detalladamente a los críticos y de ir rastreando internet para hablar en aquellas web que defienden el boicot. Esto segundo no se lo he visto hacer jamás a ningún banco ante ninguna presión ciudadana.Resumiendo: que esto no le pasaba a Triodos si no siguiese su política de transparencia absoluta y que el hecho de que haya una presión ciudadana al respecto es un buen indicador de que el modelo que defiende este banco (hacer partícipe al cliente de todas sus decisiones de inversión) funciona. ¿Por qué nadie promueve boicots a los bancos que invierten en armamento? (no olvidemos que España es el segundo productor mundial de munición). Muy simple: Porque no nos enteramos. Discusiones en respuesta a éste tema:http://www.meneame.net/c/8788624http://www.meneame.net/c/8788743http://www.meneame.net/c/9461437https://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Triodos_BankComunicado por parte de Triodos Bank: http://www.triodos.es/media/40764/comunicado-boicot.pdfComentario de Triodos Bank: http://www.meneame.net/c/10595567

 Convocatoria pública de

 

Convocatoria pública de clientes y 'accionistas' de Triodos Bank ante el caso O´BelénUn grupo de clientes y poseedores/as de certificados de depósito de Triodos Bank nos hemos organizado tras descubrir que el banco está invirtiendo nuestros ahorros en la Fundación Internacional O´Belén.  El día que decidimos pasarnos a la banca ética queríamos que nuestro dinero no fuese utilizado en negocios que violasen los derechos humanos o contaminasen la naturaleza, y vamos a intentar que siga siendo así.   Para quien no conozca lo que está ocurriendo en los centros de menores de la Fundación O´Belén, no tiene más que hacer una breve búsqueda en Google o leer directamente la información que ha aparecido sobre la campaña de denuncia y que ya han suscrito más de 900 personas:  http://actuable.es/peticiones/exige-triodos-bank-deje-financiar-entidades-vinculadas   Nos negamos a que se invierta nuestro dinero en centros donde se violan resoluciones de la ONU, donde han muerto al menos tres niños y que convierten en un negocio privado (y turbio) la protección a la infancia. Sabemos que desgraciadamente en España hay impunidad para este tipo de casos, pero nos parece suficientemente contrastada la falta de etica de esta inversión con los informes de Amnistía Internacional y el Defensor del Pueblo, a parte de lo evidente del caso. No nos valen las excusas que se han puesto en el comunicado al respecto de Triodos, que trata de lavarse las manos respecto a esta inversión simplemente porque sus responsables no han sido condenados en España.   Por todo ello, convocamos a cuantos clientes y poseedores/as de certificados de Triodos Bank estén preocupados/as por este asunto a una reunión pública en la sede de Ecologistas en Acción de Madrid, organización que amablemente nos ha cedido sus instalaciones.  Lugar: C/ Maqrués de Leganés, 12 (Metro: Santo Domingo, Callao o Noviciado)Fecha: jueves 22 de diciembre de 2011, 18:30 horasPara cualquier consulta: noconmisahorros@yahoo.es

Hola (PERDON pero mi

Hola (PERDON pero mi ordenador esta roto y no puedo acentuar las palabras)

Creo que es un tema complicado ya que he trabajado durante varios años en comunidad terapeutica con menores en situacion de riesgo social y es un trabajo dificil que no se puede juzgar sin analizar en profundidad lo que supone trabajar en estos centros. 

No he trabajado para O´Belen pero conozco varias personas que si, y trabajo con menores que actualmente viven en Picon de Jarama (que es el centro de O´Belen que fue el punto de mira de la vomitiva television sensacionalista española), y aunque por supuesto hay cosas que mejorar, habria que estudiar realmente los hechos concretos y las personas concretas implicadas sin GENERALIZAR.

Por supuesto entiendo que seguro que en algun centro se cometen irregularidades y que siempre es muy positivo que se realice una investigacion con espiritu critico y que es necesario cambiar todas las practicas abusivas en los centros pero no estoy de acuerdo con hacer una campaña de boikot a un banco transparente que no puede demostrar nada . Cambiemos el mundo pero por favor sin psicologia barata.

Valoro la reaccion de triodos bank que nunca antes habia visto en mi anterior banco (caja madrid) y valoro mucho el articulo de opcions que es objetivo y cuidadoso hablando de un tema complicado con claridad y manejando toda la informacion sin omitir la realidad pero a la vez reconociendo el trabajo de Triodos. Mi agradecimiento a la revista por hacer el tipo de comunicacion que a mi me gusta.

gracias

Hola,como seguidor vuestro y

Hola,

como seguidor vuestro y cliente de Triodos os quiero agradecer este trabajo y aclaración.

Así como el fondo y la forma del artículo.

A mi me ha aclarado mucho este tema que me tenía preocupado.

Un saludo y muchas gracias y mucho ánimo.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.