28/02/2011 - 13:45 | 1 comments
¿Sabías que con la energía que ahorras al no coger el coche en una sola compra ya podrías mantener iluminada una bombilla más de 800 horas?
Cuando el olmo pide peras es un estudio publicado por Ingeniería Sin Fronteras y realizado por María Heras (miembro del CRIC), que describe nuestro sistema agroalimentario desde el consumo de energía. Nos introduce al sistema agroalimentario mundial y sus alternativas, nos habla del consumo energético asociado a las distintas fases de la producción, distribución y consumo de alimentos y nos ofrece una comparativa energética entre cuatro alimentos provenientes de distintos modelos alimentarios a partir de casos reales: la manzana, el tomate, la carne de cerdo y la leche de vaca. A través de las distintas comparaciones podemos ver cómo pequeños cambios en nuestros hábitos de consumo pueden llevar asociadas significativas reducciones en la energía asociada a la alimentación.
Puedes descargarlo aquí.
Comentarios
Excelente trabajo. Muy bien
by Artesano - 24 Mar 2011 - 09:56
Excelente trabajo. Muy bien presentado y documentado. Felicitaciones a la autora.
Enviar un comentario nuevo