20/10/2015 - 14:56
Se acaba de publicar y entrar en vigor un Real Decreto sobre el llamado autoconsumo de energía. Es aquello que explicábamos en el número 44: generar electricidad a pequeña escala mediante placas solares o minieólica, para el autoconsumo y volcando el excedente a la red eléctrica. También explicábamos que España, a diferencia de muchos países europeos y de otros lugares del mundo, está poniendo trabas al despliegue de esta excelente alternativa, y esta nueva ley (RD 900/2015) lo corrobora. Los movimientos sociales ya la han bautizado como impuesto al sol.
Decimos "excelente alternativa" porque potencia varias tendencias muy importantes y positivas, por ejemplo: reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las nucleares para obtener electricidad (combustibles que por otra parte vienen del extranjero, los hay que de muy lejos); reducir la necesidad de transportar electricidad por la red (y durante el transporte se pierde inevitablemente electricidad, hasta un 10% en ocasiones); o reducir la dependencia y el poder del oligopolio que maneja el mercado eléctrico para su beneficio y nuestro perjuicio -son cinco empresas: Endesa-Grupo Enel, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Eon y EDP. La generación para el autoconsumo introduce en el imaginario la idea de obtener la electricidad de manera autónoma y distribuida, un paso significativo hacia la revolución energética que necesitamos con urgencia, por motivos tanto ambientales como sociales o políticos. En el restaurante Lasal del Varador (en Mataró, Barcelona), que vemos en la foto, ya están en ello.
El medio digital Energías Renovables critica la nueva ley y desgrana con más detalle las importantes ventajas del autoconsumo. El Real Decreto, por cierto, se ha aprobado como quien dice horas antes de cerrar la legislatura; no les podrán decir que no se han ocupado del asunto, pero las protestas no podrán ser escuchadas por un gobierno (quizás de otro color, pasando la patata caliente) hasta dentro de bastantes meses -si es que algún gobierno las escucha algún día. Los despropósitos fueron iniciados por el anterior gobierno, del PSOE, que también aprobó la ley de la que deriva el actual Real Decreto horas antes de abandonar La Moncloa.
Desde Opciones animamos a seguirnos uniendo y ayudando a los movimientos que luchan por un país más sano en todos los sentidos: la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Greenpeace... ¡Arrimando el hombro!
Enviar un comentario nuevo