Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.

Nuevo número de Opciones: calefacción, móviles, puntos limpios...

Enviamos hace unos días el último número de Opciones, el 49, que os presentamos mediante esta entrada. En el cuaderno central, sobre calefacción, encontraremos conocimientos muy útiles para obtener el máximo confort gastando la mínima energía, y podremos ver cuál es el sistema de calefacción más útil para nuestras circunstancias. En otras secciones: nuestra relación con "las pantallas", los puntos limpios como espacios de reutilización, y noticias breves, campañas...
portada Opcions 49

Sobre calefacción hemos encontrado mucha información interesante, tanta que el tema habría dado de sí como para dos Cuadernos... Hemos hecho recortes y malabarismos para encajarlo en estas 18 páginas, y ha quedado un Cuaderno "concentrado", del que destacamos algunas ideas:

  • En el campo de la energía, las tres primeras Rs de la sostenibilidad son la misma: reducir, reducir y reducir.
  • Cada euro invertido en mejorar el aislamiento de la casa será más rentable que instalar el sistema de calefacción más eficiente. La calefacción deberá funcionar menos días, durante menos horas, y a menor intensidad.
  • ¿Sabías que si estás a menos de un metro de una superficie fría no acabarás de estar bien, por pequeña que sea y por mucho que subas la calefacción?
  • ¿Sabías que el aire siempre se mueve de un lugar frío hacia el lugar caliente? Por esto por una rendija de la ventana, o por debajo de la puerta, entra...
  • Si no vamos en mangas de camisa nos bastará con 20º o 21º donde estemos parados, y alguno menos donde estemos activos. Acompañémonos del calor de una infusión, una sopa, una manta en el sofá...
  • Por la noche, quizás mejor apagar la calefacción que bajarla. Más información aquí.
  • Las bombas de calor eléctricas, que nos dan más energía de la que gastan, son la opción más sostenible en muchas zonas climáticas.
  • Es importante participar en iniciativas y luchas para acelerar la generación de electricidad renovable y descentralizada, y contratar el suministro con les cooperativas y empresas comprometidas con este modelo, las puedes conocer aquí.
  • Si abusamos de la biomasa pondremos en riesgo los bosques. Pero los bosques españoles todavía están lejos de ser sobreexplotados.
  • En las necesarias y valiosas luchas contra la pobreza energética echamos de menos a veces la también necesaria mirada ambiental. Pero hay entidades que trabajan en este campo y la tienen muy presente, os las presentamos aquí junto con interesantes reflexiones sobre este cruce de caminos entre necesidades sociales y ambientales.

Hemos detectado dos erratas en la revista:
-En los agradecimientos falta Jaume Salau - Enerfoc.
-En la página 10, en la gráfica Consumo de energía, las cifras del eje vertical se tienen que multiplicar por 100.

Y en el número también encontraréis estos otros contenidos:

  • Mundo en movimiento: Fiare Banca Ética ya está operativa, Francia castiga la obsolescencia, la campaña Mentira Podrida denuncia y combate los engaños de la publicidad alimentaria, compartir coche por Facebook…
  • Teléfonos y otros dispositivos móviles: impactos sobre la salud social, psicológica y física.
  • Puntos limpios: ¿Porqué no se pueden reutilizar objetos? Os mostramos algunas experiencias que lo permiten, ¡y creemos que cada vez serán más!

¡Qué aproveche! Y os animamos a compartir vuestros comentarios, dudas, aportaciones...

Compártelo y participa en la conversación:

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.