30/05/2013 - 13:08
Cada vez más personas quieren cultivar al menos una parte de su alimento. Y la verdad es que las opciones cada vez son más diversas y accesibles.
Si quieres participar de un huerto comunitario urbano en Madrid, la red de huertos urbanos ha realizado un mapa. En Barcelona también hay una web mapa.
Si quieres montar unos huertos comunitarios aquí explicamos cómo hacerlo.
Si quieres que alguien os ceda un terreno para cultivar, esta web lo facilita siempre y cuando sea para cultivo ecológico, la cosecha sea para autoconsumo o compartir (no venta) y sea una cesión gratuita: www.huertoscompartidos.com.
Si lo que quieres es alquilarlo, están proliferando las empresas o proyectos de huertos de alquiler en los alrededores de nuestras ciudades:
Un proyecto especialmente interesante en los alrededores de Madrid, en Ciempozuelos, conformado por una cooperativa de economía social de mujeres que, además de parcelas en alquiler, ofrecen cursos y talleres: www.delatierracooperativa.com que además colaboran con otra cooperativa de mujeres de educación ambiental http://germinando.es/
Otras empresas en Barcelona: www.huertosdeocio.com ; Madrid: www.huertosecologicos.es , www.cultivalia.es ; Bilbao: www.huertasludicas.es ; Oviedo: www.alquihuertos.com ; Granollers (Barcelona): www.minihuertos.net ; Zaragoza: www.huertolandia.com ; Baleares: www.huertoslafinca.com.
Enviar un comentario nuevo