Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.

Se extiende la Alianza por la Soberanía Alimentaria

Continúan surgiendo nuevas redes territoriales en el marco de la Alianza por la Soberanía Alimentaria del Estado Español. Una red/campaña de ámbito estatal de reciente creación en cuya rama catalana participa el CRIC. Próximamente será en el País Valenciano donde tendrá lugar un encuentro bajo el título: Produciendo y consumiendo para construir la Soberanía Alimentaria, durante los días 4, 5 y 6 de Febrero.

"Fruto del trabajo realizado en 2007 en Mali, en el Foro Nyénéli donde se reunieron más de 500 representantesde más de 80 países, se hizo un llamado para empezar a caminar y a llenar de contenidos y propuestas concretas el concepto de Soberanía Alimentaria, de manera que éste no caiga en manos de organizaciones e instituciones ajenas a las luchas agroalimentarias por la justicia social y ambiental. Conscientes de la importancia de esta propuesta, en todo el mundo redes, plataformas y movimientos sociales han hecho suyo este llamado y han empezado a construir desde lo local y lo real las resistencias y las alternativas. En el estado español ha sido la Plataforma Rural la que se ha hecho eco del llamado de Nyéléni en su Foro por un Mundo Rural Vivo, y ha propuesto el inicio de la articulación que ha de llevar a la movilización y la transformación del actual sistema agroalimentario, recuperando un mundo rural vivo. Es la hora de pasar a una acción colectiva para la consecución real de nuestra Soberanía Alimentaria."

Actualmente esta red funciona en varios territorios del Estado Español. Si queires entrar en contacto con ellos puedes consultar aquí.

Compártelo y participa en la conversación:

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.