Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.

Un año del Alakrana: entre el reality y la complejidad

Se cumple un año del secuestro del Alakrana, un duro y triste episodio que tuvo movilizada a la prensa nacional durante semanas. El peligro para la vida de varios trabajadores del mar merecía el interés y la preocupación, pero el tratamiento informativo buscó en muchos casos más el reality show que una análisis de la problemática de ese rincón del planeta. La realidad muestra que las historias entre buenos y malos suelen simplificar siempre en exceso las complejas realidades, y este video, que tradujimos en su momento, arroja alguna luz.

¿Sabías que el Estado español dispone de una de las mayores flotas pesqueras a nivel global? ¿Te has preguntado de dónde procede todo el pescado que consumimos? ¿Hay piratas españoles? Para todos aquellos que quieran replantearse su consumo de pescado y en definitiva su relación con esa industria os recomendamos el número 23 de Opcions donde damos ideas prácticas para un consumo consciente de pescado. Hace poco, pudimos asistir a un seminario sobre el tema en Barcelona.

Para terminar, os dejamos con la conmovedora historia de Amidou Fall uno más de los pescadores sengaleses que llegan en cayuco a nuestro país huyendo, entre otras cosas, de la depredación de la pesca europea industrial en sus aguas...

Compártelo y participa en la conversación:

Comentarios

En

En www.consumpedia.org/es/pescado más información clara sobre consumo consciente de pescado. En un link del apartado ¿Qué pescado?> Cómo lo podemos hacer, ATÚN ROJO EN EL MEDITERRÁNEO: HISTORIA DE UN SAQUEO. ¡Lectura breve y muy recomendable!

El atún rojo desaparecerá

El atún rojo desaparecerá completamente de nuestros oceános a menos que se tomen medidas drásticas para frenar la sobrepesca durante la cumbre mundial que acaba de comenzar. Su extinción amenaza con destruir ecosistemas oceánicos vitales. Firma aquí: www.avaaz.org/es/tuna_at_risk_2/?vl

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.