Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.
 
#13 - septiembre/noviembre 2004
Descarregar PDF
Estudio central Estudio central

¿Qué pintamos nosotros? Orientaciones para el consumo responsable de pinturas

per CRIC

La pintura de pared Curiosidades • Artes de pintar • Los puntos calientes de las pinturas de pared • Las materias primas • Características de los diferentes tipos de pinturas • Reclamos engañosos • La toxidad • Elementos peligrosos en los diferentes tipos de pinturas • ¿Por qué las pinturas más tóxicas que se conocen son las mayoritarias en el mercado? • ¿Como sé cuán nociva es una pintura? • Crear ambientes • Después de pintar • ¡Reutilizar es posible! • ¡Al desagüe no! ¿A quién compramos la pintura? Aspectos sociales • Medio ambiente • Perfil de los fabricantes de pinturas • Los fabricantes y los puntos calientes

Porqués Porqués

Yo ya reciclo... pero no sé muy bien porqué

per Joan Salabert
Cada día generamos más residuos. A pesar de darles este nombre, la mayor parte son recursos muy valiosos que conviene no perder de vista. Es importante procurar hacer pocos residuos, priorizar el consumo de materiales totalmente reciclables y tirarlos de manera que se puedan recuperar.
Ideas Ideas

¿Quieres aprender a hacer yogur? Fácil, barato, ecológico...

per CRIC

Hacer yogur en casa es muy sencillo; supone un ahorro de energía, de recursos materiales y de dinero, y además podemos comérnoslo fresco.

Encontraréis la receta completa en el artículo: "¿Quieres aprender a hacer yogur?"

Herramientas Herramientas

¡Electricidad verde en casa!

per Manolo Vílchez

Por fin es posible comprar la electricidad a una empresa que garantiza que el 100% de nuestro consumo se genera sólo a partir de fuentes renovables de energía: viento, sol y minihidráulicas. Electra Norte es la primera, y se comenta que no tardaremos mucho en contar con nuevas y limpias opciones electroverdes.

Trampas Trampas

¿Qué tiene que ver el colesterol con la deforestación? El aceite de palma, un ingrediente escondido e indeseable

per CRIC

Hoy desayuno croissant y café con leche. El mercado mundial del café, ya lo sé, es un juego injusto. Lo que no sabía es que el croissant está hecho con aceite de palma, un recurso natural tropical que se comercializa del mismo modo, devora bosques y además me hace subir el colesterol. ¿Sabes qué? Me haré una tostada con mermelada.

Si quieres saber más, te proponemos que leas: "¿Qué tiene que ver el colesterol con la deforestación?"

Vínculos Vínculos

¿Es mejor tirar los envases al contenedor o devolverlos a la tienda?

per CRIC

La mitad de la actual problemática de los residuos está originada por la gran proliferación de envases y embalajes. El sistema que se aplica mayoritariamente para gestionar los residuos no es el mejor para la sociedad en general, sino el más conveniente para las industrias de los envases.

Miradas Miradas

¿Y a quién le echo yo la culpa?

per Miguel Muñiz

Que nuestra forma de funcionar causa perjuicios al medio en que vivimos, y por lo tanto a nuestro bienestar futuro, es una evidencia que hoy no se cuestiona. Pese a esto, la inercia que nos hace seguir funcionando del mismo modo continúa siendo más fuerte que el impulso para reorientarnos hacia sistemas sostenibles. El autor hace una reflexión sobre el arte de conciliar contradicciones entre los principios y las prácticas cotidianas.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.