Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.
 
#33 - primavera 2010
Descarregar PDF
Estudio central Estudio central

xa sabr +. Consumo consciente de empresas de telefonía móvil

per CRIC

— ¿Consumo consciente de empresas de telefonía móvil? Me da la impresión que la única alternativa responsable sería la telepatía... — Mujer, mira, por el momento es lo que hay: un baile de gigantes entre grandes multinacionales. — Gigantes, sí, y nos pueden pisar como quieran, hace un mes reclamé porque hay cosas que no entiendo en la factura y aún espero. — ¿Y si te cambias de operadora? Ahora han salido muchas. — Justamente por esto se me hace una montaña, y además también hay que escoger tarifa, que aún hay más. Por suerte no tengo que escoger móvil, me he agobiado sólo con mirar un par de catálogos... ¡Ahora los móviles son como ordenadores! — Pues a mí no me hacía gracia cambiármelo por aquello de alargarle la vida, pero no sabes cómo me ayuda tener el correo en el móvil...

Mundo en Movimiento Mundo en Movimiento

Mundo en movimiento

per CRIC

# Recursos agroecológicos: programa para automatizar las rotaciones de cultivos biológicos, Ecorotaciones. # La situación del mundo 2010. Cambio cultural. Del consumismo hacia la sostenibilidad. Edición de 2010 del informe del Worldwatch Institute. # Comida para llevar. ecoto2010.wordpress.com # Las empresas ¿más sostenibles? empresas que han patrocinado la campaña Esto sólo lo arreglamos entre todos. # 10 años de lucha contra la deuda externa. # Documental. Los campos de la muerte: la batalla para alimentar la ganadería industrial # A trabajar en bici. Empresas que priman a sus trabajadores que utilizan transporte sostenible. # Denuncia. Unión Fenosa # Makeatuvida=Aprovechar recursos

Herramientas Herramientas

¡Las lombrices se comen mi basura

per Mariel Vilella

En casa tenemos dos gatas, una tortuga y... 1.000 lombrices a pensión completa dentro de una caja. Se comen parte de los residuos orgánicos y nos regalan fertilizante de primera calidad para las plantas. A algunas visitas les dan asco, pero eso es porque no les conocen de verdad.

Trampas Trampas

La montaña odia el cielo abierto: extracciones ilegales de carbón en un valle protegido

per Amaranta Herrero

En el valle leonés de Laciana, una Reserva de la Biosfera, se extrae carbón de minas a cielo abierto, una actividad muy destructiva para el entorno y para la economía local que además se lleva a cabo de forma ilegal y fraudulenta. Si queremos atacar el cambio climático el carbón debería abandonarse como fuente de energía, pero el gobierno español no parece tener las ideas muy claras al respecto.

Viajes Viajes

Aquí plantados: Huertos Urbanos Colectivos. Un paseo por el valle de Can Masdeu

per Álvaro Porro
La agricultura urbana y periurbana tradicional han ido desapareciendo con la “explosión” urbanística. Sin embargo, una nueva ola de huertos urbanos colectivos y reivindicativos está tomando fuerza como experimento agroecológico y de dinamización social. Los Huertos Comunitarios de Can Masdeu son un exponente de este fenómeno que merece la pena conocer.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.