Skip to main content

Consumo consciente de internet: la huella de la era digital

Publicado en este número:

  • Unos 900.000 kilómetros de cables submarinos de fibra óptica y unos 100 millones de servidores en todo el mundo muestran que Internet tiene un
    alto componente material. La nube 'pesa', y mucho.
  • Los centros de datos dónde se alojan los servidores son responsables sólo del 17% del consumo de energía total de Internet. Un 61% depende de nuestro uso final a través de dispositivos conectados.
  • La reutilización de dispositivos electrónicos no sólo supone una opción más sostenible, sino que también es rentable y puede ocupar a mucha gente. ¿Por qué, entonces, es aún tan incipiente en Europa?
  • Si un servicio es gratuito, el producto eres tú. Nuestros datos personales, ubicación y comportamiento en la red pasan a ser el futuro 'petróleo' para los data brokers.                
  • Una conexión basada en el procomún fue el origen de Internet y debería volver a serlo, con el empoderamiento de los consumidores y la búsqueda del beneficio colectivo.                
  • Estar fuera del mainstream (lo que hace la mayoria) puede resultar incómodo, pero resulta transformador.                                
  • ¿Usamos el smartphone de manera inteligente? Reducir el consumo de datos es el primer paso hacia un uso más sostenible de Internet.

Compártelo y participa en la conversación