Skip to main content

Vacas, cámara y acción. ¿Para que extinguir la raza sayaguesa si la podemos disfrutar?

Publicado en este número:

Estamos en la comarca de Sayago, en Zamora, lindando con Portugal. Varios hosteleros de turismo rural necesitan de nuevo carne para servir y avisan a Julio, el ganadero. Éste avisa a la Carnicería Ana y acuerdan una fecha y un ejemplar a sacrificar. Julio lo lleva al matadero y la carnicera lo recoge. Los hosteleros hacen los pedidos y Ana se los envía en su furgón frigorífico. El resto lo vende en la carnicería del barrio y en la del mercado. Todos forman parte de una iniciativa de certificación participativa, un compromiso por el que la asociación de ganaderos sólo cría vacas de la raza autóctona zamorana pura, la sayaguesa, y los hosteleros se surten de esa carne. Es una de las iniciativas en las que me he embarcado junto a los ganaderos de mi comarca, aportando, como conservacionista, herramientas y puentes que ayuden a comunicarse a todos los sectores y colectivos sensibles a la existencia e importancia de la raza autóctona zamorana.

Compártelo y participa en la conversación