14/12/2010 - 15:55 | 2 comments
Cada vez son más las iniciativas de agroecología urbana y colectiva que germinan en nuestras ciudades. Desde el CRIC hemos contactado visitado algunas de ellas en diferentes ciudades.
En un primer artículo, publicado en el número 33 de Opcions, conocemos la historia y razón de ser de este movimiento y visitamos una de las más asentadas: Can Masdeu.
En el segundo artículo sobre el tema, publicado en el número 35, elaboramos una guía con ideas y recursos (libros, webs...) para montar unos huertos colectivos en tu ciudad en base a diferentes experiencias y un listado de proyectos y contactos de toda España.
Próximamente (15, 16 y 17 de diciembre) se realizarán una jornadas en Madrid para reflexionar y compartir experiencias.
Puedes descargar los dos artículos aquí:
1. Viajes: Aquí plantados: Huertos urbanos colectivos. Un paseo por el Valle de Can Masdeu. (Opcions n. 33)
La agricultura urbana y periurbana tradicional han ido desapareciendo con la "explosión" urbanística. No obstante, una nueva ola de huertos urbanos colectivos y reivindicativos está tomando fuerza como experimento agroecológico y de dinamización social. Los Huertos Comunitarios de Can Masdeu son un exponente de este fenómeno que merece la pena conocer.
"A mí todo el mundo me dice que estoy loca, pero mi médico me dice que hago bien... subir al huerto me da vida" Carmen, 83 años.
"A mi lo que me atrapa es la posibilidad de compartir un espacio intergeneracional... la vitalidad que se puede tener a los 80 años" Ainhoa, 31 años.
2. Herramientas: Cómo montar un huerto urbano colectivo Experiencias grupales con raíces. (Opcions n. 35)
En este número damos algunas orientaciones que pueden resultar útiles a quienes quieran comenzar una iniciativa de este tipo.
"Desde el principio sólo teníamos claros los usos que queríamos darle al solar: huerto ecológico y centro social al aire libre. Abrir el espacio al barrio para que pudiera ser usado por quien quisiera, personas particulares y/o colectivos, y teníamos claro que el funcionamiento tenía que ser asambleario. Poco a poco se fueron dibujando objetivos más concretos, producto de [..] las ideas que íbamos teniendo (educación ambiental, experimentos horticultores, comidas populares, [..] visibilización en el barrio, crear red con otros huertos, etc.)" Laura del Hortet de Gràcia (Barcelona).
Algunos huertos comunitarios en activo: Can Masdeu (Nou Barris, Barcelona), Akí me Planto (Sant Andreu), Hort Okupat de la UB del Raval, Hort del Xino (el Raval), El Huerto del Tío Lucas (Poble Nou), Hort Okupat del Clot-Camp de l’Arpa, Hort de la Cologne (Colònia Castells, Les Corts), L’Hortet del Forat (Ciutat Vella, Barcelona), Horts Comunitaris de Manlleu (Manlleu, Osona), L’Hortet de l’Autònoma (Bellaterra, Vallès Oriental), A Tira (Parròquia de Candeán, Vigo), A revolta da horta (Lavadores, Vigo), La Tabacalera (Lavapiés, Madrid), La Huertita de Tetuán (Tetuán, Madrid), Huerto de Adelfas (Adelfas, Madrid), Asociación de horticultores de ocio ecológico (Albacete), Huerta Las Moreras (Parc Cultural Miraflores, Sevilla)...
Si quereis profundizar sobre este tema aquí disponeis de varios estudios que podéis descargar:
Estudio sobre huertos comunitarios en Cataluña. (en catalán).
Estudio sobre la historia de huertos urbanos en varios países.
Guía americana en castellano sobre como montar un "Community Garden".
Comentarios
Respecto al último enlace
by Ursula López - 6 Ago 2011 - 11:03
Respecto al último enlace propuesto para Madrid en el comentario anterior, solo decir que hace mucho tiempo que ese blog está abandonado y desactualizado. Para Madrid, mejor consultar estos otros:
redhuertosurbanosmadrid.wordpress.com/
gruposdeconsumo.blogspot.com/2010/09/huertos-urbanos-en-madrid.html
En la sección comentarios de
by anaperea - 13 Ene 2011 - 14:47
En la sección comentarios de este contenido en catalán (http://opcions.org/blog/com-muntar-uns-horts-urbans-col-lectius) encontraréis la aportación de una lectora con unos cuantos enlaces interesantes.
En este nuevo post (http://opcions.org/es/blog/mas-huertos-urbanos-listado-de-contactos) encontraréis una lista de contactos de huertos comunitarios y municipales más extensa que la publicada en la revista.
Además:Barcelona: http://huertosurbanosbarcelona.wordpress.com/Madrid: http://proyectohuertos.blogspot.com/
Enviar un comentario nuevo