Skip to main content

Por el mar corren las liebres, por el monte las sardinas

14 Jul 2016 - 11:30

Hoy os ofrecemos un botón de muestra de que la producción alimentaria en nuestro país y en el mundo occidental está más regida por el marketing y el lucro que por la voluntad de hacer llegar a nuestros platos productos saludables y sostenibles.

camp amb vaques trastocades i sardines volant pels aires

Ilustración de Xavi Bayle

Esta gobernanza irresponsable de la alimentación tiene graves consecuencias. Por ejemplo, quizás recordéis que a finales del año pasado la OMS anunció que algunas carnes y pescados procesados (principalmente a base de ahumados) eran cancerígenos —cosa que varias organizaciones sociales llevaban décadas denunciando. Pero... ¿habéis notado desde entonces algún cambio en la oferta de estos productos en carnicerías o supermercados? Y... ¿algún cambio entre los consumidores?

En este artículo hablamos de grasas, en particular del famoso Omega-3, auténtica vedete publicitaria. Que también tiene relación con la salud, y tampoco se gestiona como sería deseable.

Gracias por compartirlo:

Comer sano y bueno... y rápido y fácil, ¡cada día! El "fast food consciente" es posible

4 Jul 2016 - 22:42

por Mariel Vilella


El tiempo que dedicamos a cocinar se ve cada vez más limitado por las prisas del día a día. Ya sea porque trabajamos lejos de casa, porque tenemos poco tiempo para comer, porque cada miembro de la familia tiene un horario diferente o porque estamos acostumbrados a cocinar para el momento y sin previsión para la semana, el hecho es que son muchas las personas que comen fuera. Y a veces de cualquier manera.

Pero comer bien y equilibradamente sin dedicar demasiado tiempo a la cocina no es ninguna misión imposible. El secreto está en una buena organización en la cocina.

Gracias por compartirlo:

Si un servicio es gratuito, el producto eres tú. Hablamos de las cookies

29 Jun 2016 - 12:46

En la comunicación digital, la mayoría de servicios cuentan con una versión básica (no premium) que es gratuita. Más allá de las estrategias de marketing que nos hacen querer cada vez más y con más prestaciones, aunque sea pagando; ¿qué más se esconde tras este dispendio de funcionalidades a coste cero? ¿Cómo se financian las empresas que facilitan estos servicios? En general, todas las compañías que nos ofrecen sus productos están interesadas en invadir nuestra privacidad, ya que el producto con el que pueden obtener beneficios, normalmente en forma de publicidad, son nuestros datos (ya sean personales, de ubicación física o nuestro comportamiento de navegación). Aquí está el quid de la cuestión: resulta que el producto por el que ‘no pagamos’ somos nosotros. Compartimos este contenido del último Cuaderno del número 50, sobre 'La huella de la era digital'.

Gracias por compartirlo:

Refrescos caseros. Fáciles de hacer, baratos... ¡y sin envases!

27 Jun 2016 - 18:54

por Isabel Atela

Para aliviar el calor y la sed propias del verano no hace falta comprar botellas ni latas. En casa podemos preparar muy fácilmente refrescos deliciosos y sin edulcorantes, conservantes, estabilizantes, emulsionantes, potenciadores del sabor ni colorantes artificiales.

Gracias por compartirlo:

Opcions: nueva imagen, nuevo web y nueva revista en papel. ¡Todo después de verano!

21 Jun 2016 - 10:35

El nuevo web llega en octubre, con imagen renovada. ¡Y al cabo de un mes, la nueva revista en papel, a todo color, más contenidos y nuevo diseño!

A pesar de los constantes cambios de calendario (el work in progress tiene esto) empezamos la recta final y os anunciamos todas estas novedades, en las que estamos trabajando muy intensamente para cuando volváis de vacaciones. El web debía estar ya activo pero han surgido imprevistos (difícil preveerlos) que nos han retrasado un mes. Por último, hemos considerado que no tenía sentido presentaros la nueva Opcions digital durante el mes de julio, ya que muchos de vosotros estaréis de vacaciones. Así que la nueva Opcions empezará el curso 2016-2017 con imagen renovada, con nuevo equipo y con muchas ganas de seguir ofreciendo contenidos e investigación de calidad sobre consumo consciente y transformador.

Gracias por compartirlo: