Skip to main content

Yendo en bici, ¿con casco o sin casco?

4 Feb 2014 - 10:38

Este post contiene información complementaria al Cuaderno del número 45 de la revista, ya que por motivos de espacio no ha cabido toda la información en la revista y hemos decidido ampliarla desde el web. En estas líneas abordamos el debate sobre la obligatoriedad de llevar casco al ir en bici. Está bastante consensuado que es aconsejable llevarlo cuando la ocasión lo merece, y que obligar a llevarlo siempre puede ir en detrimento del uso de la bici... pero el gobierno español no lo está viendo así.

Gracias por compartirlo:

Tim Jackson: “Apuesto por la economía Cenicienta, que frena el crecimiento"

28 Ene 2014 - 10:38

Este post es un fragmento de un artículo hecho por Álvaro Porro i Ruben Suriñach en el número 39 de la revista. Tim Jackson es un pensador reconocido por su trabajo sobre como puede abrirse paso una nueva concepción de la economía y del consumo. Es profesor de Desarrollo Sustentable en la Universidad de Surrey, donde también dirige el grupo de investigación Resolve, que investiga las relaciones que hay entre estilos de vida, valores y medio ambiente. Es autor del libro Prosperidad sin crecimiento (Icaria / Oxfam Intermón).

Gracias por compartirlo:

Bicimensajerías y repartos en bici

27 Ene 2014 - 10:38 | 3 comments

Está a punto de salir el número 45 de Opciones, con un Cuaderno Central dedicado a la movilidad en bicicleta. Una de las actividades que pueden moverse en bici son los servicios de reparto. Aquí ofrecemos un directorio de empresas que ofrecen estos servicios en bici, ¡las podemos priorizar como opciones de consumo!

Gracias por compartirlo:

Vecino a vecino, puerta a puerta

20 Ene 2014 - 11:47

El puerta a puerta se implementó porque hubo gente con suficiente determinación para arriesgar... La implantación en Usurbil demostró que era posible, y a partir de ahí se contagia a Hernani, Oiartzun, Antzuloa, la mancomunidad Sanmarko... Nos lo comenta Mikel Itatzategui, miembro de Gipuzkoa Zero Zabor (Residuo Cero), la plataforma de la sociedad civil que ha venido reivindicando la adopción del sistema de recogida de basura puerta a puerta (PaP) en la provincia de Gipuzkoa.

Esta zona ha vivido en los últimos años una situación muy convulsa, social i políticamente hablando, debido al debate público que se ha generado en torno a la gestión de los residuos: de un sistema basado en contenedores de recogida en masa y vertido e incineración, a la paralización de un proyecto de incineradora y a la confección de un plan para generalizar el sistema de recogida puerta a puerta en gran parte de los municipios de la provincia. Y el papel de la sociedad civil en este cambio no es nada desdeñable.

Gracias por compartirlo:

Comprar, tirar, comprar

13 Ene 2014 - 14:40

Comprar, tirar, comprar: un documental interessantíssimo de Cosima Dannoritzer sobre la obsolescencia programada –el diseño de productos orientado a acortar su vida útil y forzar el consum de nuevos productos–, explicando las decisiones políticas e industriales que hay detrás y mostrando situaciones en que no podemos encontrar todos. Es un “must” para los consumidores conscientes.

Desgraciadamente no se ha publicado con licencia abierta, y tampoco se ha editat en DVD. Las instituciones pueden contactar con la productora (Media 3.14 / Mediapro) y pedir licencias para pasarlo públicamente: info@mediapro.es. Sin embargo, varias personas lo han colgado en la red (seguramente sin permiso oficial), por ejemplo se puede encontrar en Vimeo.

 

Gracias por compartirlo: