Skip to main content

Comedores escolares ecológicos

4 Oct 2010 - 17:05 | 1 comments

Cada vez es más común, por nuestros horarios y ritmo de vida, que nuestros hijos se queden a comer en la escuela. Muchos comedores no destacan por la calidad de sus menús ni por su componente educativo, pero los hay que alimentan y educan fomentando hábitos sostenibles y saludables.

Gracias por compartirlo:

Charla: ¡Se acerca el momento de comprar juguetes, socorro! en Abrera

10 Sep 2010 - 13:13

"S'acosta la temporada de comprar joguines, socors!" ("¡Se acerca la temporada de comprar juguetes, socorro!") es una charla con dos grandes focos.

Gracias por compartirlo:

Soja tour: yo me bajo, ¿y tú?

3 Sep 2010 - 16:19

El modelo agroalimentario global deja un rastro a su paso. Si por ejemplo seguimos el rastro de la soja nos topamos con la fábrica de la pobreza en Paraguay. Pero no sólo deja rastro en el Sur, aquí el mundo rural ganadero agoniza en el pienso concentrado, y en las ciudades nuestras espectaculares dietas se bañan en colesterol. Sin embargo hay gente que ya está dejando otro rastro...

Gracias por compartirlo:

Evitemos los productos de usar y tirar

30 Dic 2007 - 12:34

¿Sabías que existen baberos, toallas o paños limpiacristales de usar y tirar? Cada día aparecen más y más productos que, aparentemente, nos hacen la vida más fácil: no nos tenemos que ocupar de mantenerlos... sólo de comprarlos una y otra vez. ¿La idea de un móvil de un solo uso te parece muy disparatada? Hace no tantos años se veían igual de disparatados los cubiertos de usar y tirar...
La producción y el consumo de estos productos conlleva un derroche de materias primas, una carrera hacia abajo en precio y por tanto en calidad y en costes de producción, una gestión de residuos cada vez más difícil y cara, y una intensificación del consumismo que tanta insatisfacción nos aporta.
¿Cómo ha llegado a tener tanta aceptación una idea tan insostenible? Esencialmente porque es una gran ayuda para el “necesario” crecimiento económico, tal como mostramos en la sección Trampas (p. 28). Desde aquí lanzamos una idea de mundo al revés: convertir en obsoleto el actual modelo de crecimiento económico será una gran ayuda para la necesaria sostenibilidad y la ansiada justicia social.

Gracias por compartirlo:

Obsolescencia: Mejor cuanto más malo

12 Dic 2007 - 18:08

Si hay que avivar el consumo, los artículos deben ser poco duraderos. Hoy es una obviedad bien normalizada, sin embargo hace 60 años los pioneros de esta estrategia económica tuvieron que hacer un ejercicio de apertura mental para reordenar la escala de valores hasta que se conformó la nueva cultura según la cual es mejor fabricar objetos caducos que duraderos.
Si hay que hacer artículos duraderos, la economía no puede sostenerse sobre el consumo. ¿Algún pionero se apunta al reto?

Gracias por compartirlo: