Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.

Nuevo curso, nuevo número de Opciones

Acaba de salir a la calle el número de Opciones que dejamos listo justo antes de vacaciones. En él encontraréis el artículo que os debíamos desde el número 45, sobre cómo escoger una bici. El Cuaderno Central está dedicado a uno de los primeros productos que habíamos estudiado en Opciones, ya hace más de diez años, ahora con bastantes conocimientos nuevos e información actualizada sobre marcas, naturales y convencionales.

  • Hay quien no se lava a menudo los dientes pero nunca ha tenido caries, y quien se los lava tres veces al día pero tiene alguna que otra. La propensión a las caries depende de factores hereditarios y de la dieta.
  • En la dieta, lo más "peligroso" son los alimentos que se quedan adheridos a los dientes, comer entre horas, y tomar azúcares o refrescos durante mucho rato. Alimentos protectores son las verduras duras y los quesos curados.
  • Tras una comida conviene lavarnos los dientes enseguida. Una pizca de pasta, del tamaño de una lenteja, es suficiente.
  • Flúor, ¿sí o no? En dosis elevadas puede originar fluorosis. Si no tenemos propensión a caries, no nos hace falta. Si la tenemos pero preferimos evitar el flúor, podemos optar por dentífricos con própolis, o usar chicles de xilitol.
  • Los dentífricos naturales y ecológicos evitan los ingredientes problemáticos para la salud. Tenemos una marca de pasta ecológica y de producción local: Propol-Mel.

Otros contenidos del número:
Mundo en Movimiento: Ropa local desde el algodón hasta la confección, ordenadores de bajo consumo, pescado de proximidad, boicot a las empresas vinculadas con la ocupación de los territorios palestinos...

¿Qué bici? En qué nos tenemos que fijar para escoger una bici urbana, una de las mejores opciones –junto con los transportes públicos– para hacer los desplazamientos habituales de forma saludable, ecológica y transformadora. ¡Existen muchas posibilidades de segunda mano!

Basura en el mar: millones de toneladas de objetos de plástico de un solo uso que tiramos acaban en los mares y océanos, donde se desmenuzan, matando miles de peces y aves marinas; también los podemos reencontrar en el plato. En los mares cuyos países costaneros aplican el sistema de retorno de envases se encuentran muchos menos envases.

Y no os perdáis la contra: nuevo espectáculo de Xucrut Teatre, y una nueva edición de la Feria de la Economía Solidaria Catalana en Barcelona en octubre.

¡Contadnos qué os parece!

Compártelo y participa en la conversación:

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.