Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.

¡Os presentamos el mapa Barcelona+Sostenible!

En otoño del 2012, liderados por la Societat Catalana d'Educació Ambiental, pusimos en marcha un proyecto de "Mapa Verde" de la ciudad de Barcelona. El objetivo era favorecer el mapeo colaborativo de iniciativas de sostenibilidad, y poder generar un espacio-mapa virtual de referencia donde volcar estas experiencias de los diferentes barrios de la ciudad para extender la cultura de la sostenibilidad. Después de casi dos años, y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, el proyecto por fin se ha hecho público bajo el nombre Mapa Barcelona+Sostenible.

Qué es el Mapa Barcelona + Sostenible?
Es un mapa interactivo de la ciudad de Barcelona, realizado de forma colaborativa entre ciudadanos, empresas, entidades y administración que muestra iniciativas y recursos que contribuyen a la mejora del entorno urbano, a la construcción de una estructura social más equitativa e inclusiva y al enriquecimiento del tejido comunitario y vecinal. El mapa actualmente proporciona información práctica sobre puntos de interés (por ejemplo: tiendas ecológicas, alojamientos, equipamientos e innovaciones comunitarias) e itinerarios, a la vez que permite que los ciudadanos añadan información a cada punto en forma de relato, fotografía o actividad. Los usuarios pueden acceder al mapa a partir de la página web www.bcnsostenible.cat y una aplicación gratuita para móvil (App), que se pondrá en marcha después del verano. Además, el mapa está vinculado a la iniciativa internacional Open Green Maps.

El mapa se construye con las aportaciones de las personas, de forma colectiva, a través de los talleres de mapeo que se irán desarrollando en los diferentes barrios de la ciudad, y de forma individual, con la posibilidad de añadir fotos y relatos.

Los principios fundamentales del mapa B+S
El objetivo de fondo del proyecto es dinamizar la cultura de la sostenibilidad en Barcelona a través de un mapa interactivo, en el que, de forma colaborativa, se puedan ir reforzando las actitudes pro-ambientales. Todos y todas tenemos aquel rincón, o conocemos aquella iniciativa que frecuentamos y de la que estamos orgullosas porque pensamos que contribuye a hacer una ciudad mejor. Este mapa quiere ser un espacio donde canalizar esta inquietud de compartir para la transformación urbana.

 

Para hacerlo, el proyecto está compuesto por una red amplia de personas y agentes sociales y ambientales de la ciudad comprometidas y conectadas que trabajamos conjuntamente. En concreto, además del ayuntamiento de Barcelona, formamos parte del grupo promotor Espai Ambiental, Ciència en Societat, Casa Orlandai, Societat Catalana d'Educació Ambiental, la Fundació per la Prevenció de Residus i el Consum Responsable, Barnamill y nosotros mismos, claro.

Los principios éticos básicos sobre los cuales se basa el mapa son estos:
1. Sostenibilidad
2. Corresponsabilidad
3. Equidad
4. Inclusión
5. Innovación
6. Transparencia
7. Proximidad

Los elementos incluidos pueden representar una pequeña o una gran contribución, un brote incipiente o un proyecto consolidado. Para ser incorporados al mapa B+S, los elementos tienen que incluir alguno de los criterios recogidos en los iconos y no pueden contradecir los principios fundamentales del mapa.

A todos y todas aquellas que vivís o frecuentáis Barcelona, os animamos a navegar por el mapa, a apropiaros de él, a proponer puntos de interés, a colgar relatos y fotos... porque este proyecto está hecho para compartir y colaborar, para ensanchar la ola de fondo e ir ambientalizando y humanizando este espacio tan anónimo y desnaturalizado que puede ser, a veces, la ciudad.

www.bcnsostenible.cat

Compártelo y participa en la conversación:

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.