Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.

Pañales de tela en el siglo XXI

Este artículo quiere ayudarnos a introducirnos en el mundo de los pañales de tela. También encontraremos una breve mención a los productos reutilizables para la regla y para la incontinencia.

Por economía, para no malgastar materias primeras, por alergias, para no usar y tirar, por la razón que sea hay mucha gente que usa pañales reutilizables en el mundo. Este artículo es sobre todo para los que no los hemos usado nunca... aunque a los que ya habéis empezado quizás también os sirva de algo, ¿no? Hay mucha variedad de tipos, tallas, estampados, colores, materiales... los hay para todos los gustos. Seguro que encontramos alguno que nos vaya bien.

 

Si va a ser la primera experiencia con un recién nacido podemos ir introduciendo los pañales de tela gradualmente, a medida que vayamos conociendo cómo es la convivencia con el pequeño, para no agobiarnos.


¿QUÉ TIPO DE PAÑAL QUIERO?
Quizás es la pregunta que encontraremos más difícil de contestar. Es fácil perderse, porque además cada fabricante y vendedor usa términos diferentes para una misma cosa.
Todo pañal tiene dos componentes: un absorbente para retener el líquido, y un protector impermeable para que éste no traspase hacia el exterior. Básicamente hay tres grandes formas de disponer estos dos componentes (ver la tabla).

TIPO RASGOS MÁS IMPORTANTES
Todo en uno El absorbente y el protector impermeable están cosidos y se sujetan al cuerpo con velcros, botones o gomas.

Se quita y pone como el desechable, por esto cualquiera puede usarlo sin más explicaciones.

Son los que tardan más en secarse, por lo tanto tardarán más en volver a estar disponibles.

 

Ajustados El absorbente y el protector impermeable van sueltos y cada uno se ajusta al cuerpo con velcros, botones o gomas.

 


No hay que lavar el protector a cada cambio de pañal.
Planos El absorbente se pone encima o dentro del protector, y éste es el que se ajusta al cuerpo con velcros, botones o gomas. Los que llevan el absorbente dentro se llaman rellenables.
Los absorbentes pueden tenerse que doblar (los hay tipo gasa, paño o predoblados, en éstos la parte central tiene la tela más gruesa) o no (en este caso se les llama compresas).

 

Los absorbentes que se tienen que doblar son más laboriosos de poner.

Es el tipo que dura más porque es el más sencillo.

Los absorbentes se secan muy rápido.

En los rellenables el protector es de poliester, así no queda mojado cuando el bebé hace pis.

Son los más baratos.

Los absorbentes suelen ser de algodón (toalla o franela, también llamada algodón perchado), cáñamo o una mezcla de los dos. También los hay de microfibra y de poliester, en este caso el niño o niña no notará que está mojado porque la fibra deja pasar el agua sin empaparse.
Los protectores suelen tener una capa de tejido sintético (nailon, poliuretano, poliester, PVC...), en la parte trasera o en el interior (forrado con algodón), o pueden ser de lana. Éstos son delicados de lavar y hay que enjuagarlos a menudo con lanolina para evitar escapes.

 

Es recomendable conocer los diferentes tipos y probar más de uno. Pidamos para probar a otros usuarios, en general a quien los usa también le gusta facilitarlo a otros. Si usamos sólo todo en uno necesitamos más cantidad porque tardan más en secarse, y sale más caro. Podemos tener un par para cuando queramos dejar al crío en la guardería o con alguien. Cuando tengamos que estar unos días fuera de casa y sin lavadora será mucho más cómodo usar desechables. Por el momento los más ecológicos son de la marca Eenees. Buena calidad del tejido y la confección harán que nos duren más.

¿CUÁNTOS VOY A NECESITAR?
Depende. Del tipo de pañal, de cuán a menudo quieras lavar, de si puedes tender ropa en un lugar ventoso y soleado, de la edad del niño o niña (cuanto más pequeños más pipí)... Por ejemplo, si queremos lavar cada dos días y usamos pañales de dos piezas, podemos necesitar cuatro protectores y dos docenas de absorbentes planos. Si usamos todo en uno, harán falta entre doce y quince.
Hay pañales talla única que se ajustan a todas las edades. Otros modelos tienen dos o tres tallas, por lo tanto habrá que sustituirlos a medida que el crío crezca.

 

Mejor no comprar todo el juego entero hasta que no estemos seguros de qué modelo queremos. A menos pañales, más frecuencia de lavado y más deterioro de la tela.

 

CUÁNTO RATO AGUANTAN
Quien haya usado pañales desechables superabsorbentes puede haber cambiado un pañal incluso al cabo de ocho horas. En el mundo de los de tela uno tiene que tener claro que no absorben tanto. La media de cambios es de 10 diarios las primeras semanas, 8 hasta los 12-18 meses y 6 hasta el final. No olvidemos que hay niños más meones que otros, cada quien debe encontrar lo que vaya bien para su caso.
Por las noches, que es cuando buscamos que el pañal aguante más rato, podemos añadir comprensas, o usar pañales especialmente absorbentes (algunos fabricantes tienen modelos para noche).

Poco después de mamar o tomar líquidos suelen hacer pipí. Esperemos a cambiarlos a que lo hayan hecho. Si el crío se hace pipí mientras estamos fuera podemos poner una compresa limpia entre el pañal y la piel y cambiar todo el pañal al llegar a casa.

¿CÓMO SE LAVAN?
No hay una única forma. Minimizar el esfuerzo y el impacto ambiental y alargar la vida del pañal está en nuestras manos:
•    Tiremos la caca al wáter y no a la basura. Para los más pequeños, que la hacen más líquida, podemos usar un protegepañal (pidámoslo al vendedor). La que haya quedado en el pañal la podemos enjuagar con un chorro de agua y, si hace falta, un cepillo (por ejemplo un cepillo de dientes viejo).
•    Para guardar los pañales sucios mientras no los lavamos, hay quien los pone a remojo con agua fría y vinagre (o bòrax, o bicarbonato), quien los guarda en seco en un cubo tapado...
•    Usar una lavadora con una buena eficiencia energética (la máxima es A) y que regule el caudal de agua en función de la carga.
•    Mezclemos los pañales con el resto de la ropa. Si tienen velcros, abrochémoslos para no echar a perder el resto de la ropa.
•    Descalcificar el agua dejará la ropa más limpia y suave y conservará mejor la lavadora. El agua se puede calentar mediante placas solares. Contratemos electricidad generada a partir de fuentes sostenibles.
•    Probemos de lavar a diferentes temperaturas y escojamos la más fría posible. Además de ahorrar energía la ropa durará más.
•    No poner más jabón del necesario. Usar jabones ecológicos o sin fosfatos.  No usemos suavizantes, estropean los tejidos y reducen su capacidad de absorción. Se pueden sustituir por bórax o vinagre blanco. No usemos lejía.
•    Secar los pañales tendiéndolos (la secadora estropea los tejidos).
•    Para quitar manchas: ponerles jabón y dejarlas al sol manteniendo el pañal húmedo durante uno o dos días.


Cada pañal es un caso. Los fabricantes nos aconsejan con las instrucciones.

¿Y CUANDO YA NO LOS NECESITE?
•    Si están en buen estado, pasémoslos a algún conocido o a tiendas de segunda mano.
•    Si están demasiado viejos, separemos las partes sintéticas y tirémoslas al contenedor de los envases. El resto lo podemos tratar como un residuo de ropa cualquiera (hacer paños, darla a recuperadores... o en última instancia tirarla a la basura).

DÓNDE ENCUENTRO
En algunas tiendas y ferias de productos ecológicos o para bebès. Quizás lo más directo para la mayoría será contactar con los diversos importadores/distribuidores; o bien nos los enviarán a casa o bien nos dirán dónde podemos encontrarlos. No todos los distribuidores tienen todas las marcas ni tipos. Aparte, los fabricantes venden a través de internet.
No sabemos de ninguna tienda de segunda mano en nuestro país (sí en otros). Podemos mirar si encontramos en webs de compra-venta de segunda mano. El boca oreja entre gente que sea o haya sido usuaria puede dar frutos. Los vendedores también pueden ayudarnos a encontrar.

ALGUNAS MARCAS DE PRODUCTOS REUSABLES*

PAÑALES

Bambino Mio
Bumkins
Bummis
Disana
Eenees
Imse Vimse
Kushies
Popolini
Wonderoos

COMPRESAS

Fuzzi Bunz
Happy Heiny's
KulMine
Lunapads
Popolino
COPAS Y ESPONJAS
DivaCup
Keeper
Lunette
Mooncup
Sea Pearls
INCONTINENCIA Eenees
Faresan
Freedom Healthcare

* En general en las webs de fabricantes y distribuidores (los encontraremos fácilmente buscando por el nombre) hay información sobre los productos.

 

DISTRIBUIDORES*    TELEFONO 
Baby Emporium
Bebés Ecológicos
Crianza Natural
Ecopeque
El Osito Feliz
Instinto maternal
Món Petit
Planeta Bebé
Renacuajos
Can Masdeu
Cranc Solutions
Farmaportu
Fundació Terra   

938 949 867

950 13 57 00
93 645 23 69
91 413 28 00
902 511 127
606 048 056
93 674 55 96
606 048 056
91 521 81 98
686 90 67 91
93 428 02 85
944 722 487
93 601 16 36

* Los cuatro últimos sólo venden copas menstruales.

Compártelo y participa en la conversación:

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.