14/01/2013 - 13:21 | 3 comments
La última campaña de comunicación ambiental de la Agència Catalana de Residus sobre gestión de residuos (envasonvas) está dando mucho que hablar. Una canción pegadiza, una difusión masiva y un mensaje que ha descolocado a muchos ciudadanos acostumbrados a realizar la separación en orígen de sus residuos por material y no por si este era o no un envase. La campaña ha tenido una gran repercusión mediática y la web envasonvas.cat ha recibido más de tres millones de visitas en las últimas semanas. Pero también se ha abierto un interesante debate con voces críticas o que directamente exigen un modelo diferente para la gestión de nuestros envases. Los medios se están haciendo eco de la polémica (artículo en catalán).
En Opciones ya tratamos este tema en un artículo del número 36. Y es que hay soluciones, solamente hace falta voluntad. Y si no mirad, así es y así funciona.
Nuestro próximo número estará dedicado al tema de residuos en general. Si queréis proponernos preguntas o temas relacionados con los residuos para la investigación, lo podéis hacer como comentario a este post.
Comentarios
genial, me interesa el tema,
by maria - 4 Feb 2013 - 14:43
genial, me interesa el tema, os paso una serie de preguntes:
-la cama de los gatos se ha de hecha la orgánica?
- cada vez que abro el contenedor de orgánica de mi calle veo bolsas de otras cosas no orgánicas y la orgánica en bolsas de plástico, realmente hacen algo con la orgánica en Barcelona?
- al final en tonces un plástico si no es envase no lo tiro al amarillo? y un vaso roto?
- ha subido el precio del cartón y papel para reciclar? lo digo porque cada vez hay más gente que recoge y no se si es solo porque hay más probreza o también porque ha subido el precio.
muchas gracias
Habremos de encontrar
by manel font - 21 Ene 2013 - 15:37
Habremos de encontrar metodos para relacionar las accciones privadas por el bien del aprovechamiento de los residuos con las que realizan las instituciones y las empresas.
Mientras no seamos capaces de regular un tipo de compensacion economica por un esfuerzo personal y un tipo de multa por una infraccion no servira de nada.
Mientras sigamos permitiendo que la gestion de bienes como son el agua y los residuos sean privados y los ciudadanos solo tengamos que pagar una tasa estos bienes se volorizaran solo bajo aspectos economicos y no medio ambientales.
Al final todos los que separamos correctamente, hacemos compost y queremos tener un huerto vamos a acabar siendo multados por que no se puede hacer nada pues
el agua de la lluvia tiene dueño.
tu basura organica tiene dueño
tu casa no puede ser una explotacion agricola
etc
yo seguire haciendo estas tres cosas hasta que venga el munincipal a ponerme la multa
pienso
Recoger agua e lluvia en mi tejado,hecer compost y vermicompost con mis residuos organicos y me montare un pequeño huerto en cualquier lugar de mi casa donde llegue el sol.
saludos
El tema sigue candente en los
by alv - 21 Ene 2013 - 11:21
El tema sigue candente en los medios:
http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20130120/54361030563/retorno-envases-bebidas-comercio-elevar-tasas-reciclado.html
Entrevista a Ecoembes: http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20130120/54362101424/antonio-barron-retorno-requiere-complementarlo-contenedor-amarillo.html http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20130120/54361029272/andoni-uriarte-plastico-contenedor-amarillo-no-sirve.html
Enviar un comentario nuevo