Skip to main content

Barcelona ya tiene su estrategia de impulso del consumo responsable

15 Mar 2017 - 14:49

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado el primer plan estratégico que, en el Estado español, plantea una mirada integral al impulso del consumo consciente. Opcions Consultoría nos hemos encargado de la elaboración de la propuesta técnica en la que se basa la estrategia.

Gracias por compartirlo:

La nueva cultura del consumo deja los pañales

15 Mar 2017 - 13:25

Gracias por compartirlo:

Sexo aconceptivo y anticoncepción 'natural', dos alternativas sugerentes (Erotismo y consumo consciente, 2a parte)

28 Oct 2016 - 14:07

Por Toni Lodeiro (Opcions) y Verónica Ramilo (sexóloga).

En una entrada anterior reflexionamos sobre cómo se relacionan nuestras sexualidades con la sociedad de consumo, y en próximos posts os presentaremos información y opciones interesantes para el consumo de preservativos, juguetes o lubricantes. Pero antes de hablar -en la siguiente entrega- de condones, os presentamos otras dos alternativas para evitar el embarazo: las prácticas sexuales que excluyen la penetración vaginal, y los métodos basados en el conocimiento del periodo fértil de la mujer.

Gracias por compartirlo:

Ya disponible el informe “Las otras economías de la ciudad”

21 Oct 2016 - 12:46 | 3 comments

Desde Opcions llevamos bastantes meses trabajando en este estudio que nos encargó el Ayuntamiento de Barcelona a través de la dirección de Otras Economías y Proximidad de Barcelona Activa. Es un estudio pionero en el Estado en el estudio de las propuestas económicas alternativas que existen, con un foco especial en la ciudad de Barcelona.

Hemos analizado diferentes movimientos y fenómenos, hemos identificado las relaciones entre ellos y hemos establecido un marco estratégico desde el que potenciar este ecosistema. En concreto, hemos analizado el decrecimiento, la economía social, la economía social y solidaria, la economía colaborativa, el movimiento de los comunes, la economía feminista, la economía del bien común, el consumo responsable, la innovación social, las economías comunitarias, el emprendimiento social, la economía circular, la economía de los cuidados y la responsabilidad social empresarial.

Ahora ha llegado el momento de generar debate por eso os invitamos a descargaros el resumen ejecutivo y sobre todo os invitamos a hacerlo circular, ya que ante todo se trata de una herramienta de trabajo.

Gracias por compartirlo:

CUADRILÁTERO. Hablemos de Economías, en plural

11 Oct 2016 - 16:38

Por Ruben Suriñach.

Ilustraciones de Marc Torrent (Marcus).

Seguimos presentando secciones y artículos de la nueva Opcions Revista. Esta vez hablamos de Economías, en plural, sección en la que en cada número de la revista os explicaremos iniciativas, novedades, proyectos, etc. que nos inspiren en cada una de las tipologías de economías que os explicamos a continuación. Empezamos compartiendo la introducción de esta sección. El resto ya lo encontraréis en la revista impresa y en la nueva web.

 

Eso de la economía... ¿qué era?

Cuando una explosión de dinamita perfora una montaña para poder hallar vetas de minerales superconductores. Cuando una persona hace malabarismos con su tiempo para llegar puntual a recoger los niños al colegio. Cuando un grupo de amigas se encuentran un sábado para hacer una sesión de intercambio de ropa. Cuando alguien escribe una reseña sobre un restaurante en una app para que el resto de personas la tengan en cuenta. Cuando el Estado decide recortar los incentivos a las energías renovables. Cuando… Si aceptamos una definición de la economía que englobe todas las formas organizativas, actuaciones y actitudes que nos permiten como individuos y sociedades satisfacer nuestras necesidades (y hacerlo de manera perdurable en el tiempo), entonces todas las «situaciones» anteriores entran en el reino de la economía. Algunas son más evidentes y otras lo son menos, pero al fin y al cabo todas lo son. Rompamos, entonces, con la idea preeminente que de economía solo hay una y pasemos a hablar de economías en plural.

Gracias por compartirlo: