Skip to main content

-Yo tengo todos los muebles y la carpintería de casa de madera, me gusta porqué es natural, noble, cálida, bonita... Además, la librería era de mi bisabuelo, la mesa del comedor de un vecino que se marchó de la ciudad, las sillas las recogí de un restaurante que cambiaba el mobiliario, la mesita de noche la encontré en la calle y me ha quedado como nueva, el sofá... ah no, el sofá sí que lo compramos, pero a un fabricante que sólo utiliza madera local y explotada sosteniblemente. Y las camas también las compramos, estas no tienen nada de particular porqué no encontramos ninguna opción interesante.

Qué necesitamos
Al comprar
En casa

La madera es renovable, duradera, reutilizable y, si no hay productos sintéticos, fácilmente reciclable e incluso compostable... ¡y a más es combustible! Tenemos bastantes posibilidades de amueblar una casa sin gastar nuevos recursos.

El consumismo ya ha entrado también en el sector de los muebles, sobretodo de la mano de Ikea. El consumo de muebles está muy ligado al ritmo de construcción de viviendas. No caigamos en un sobreconsumo de muebles y escojámoslos de calidad para qué duren.

 

La extracción de madera puede contribuir a la deforestación o a dar vida a los bosques y a las plantaciones, todo depende de cómo se gestione. Aquí encontraremos un estudio sobre la situación de los bosques en el mundo. Si queremos muebles de madera maciza, busquémoslos que estén hechos con madera procedente de explotaciones sostenibles.

Los tableros de tipo DM ("densidad media", también se dice MDF) y aglomerado son fibras o partículas de madera compactadas, que pueden provenir en parte de residuos de madera aprovechados de carpinterías de madera, jardinería, paletas... Para formarlos se utiliza una resina sintética que contiene urea y formol, una sustancia irritante y catalogada como posible cancerígena que, poco o mucho, siempre emanará. De cara a moderar el consumo de madera virgen, busquemos muebles de DM o aglomerado con bajo contenido en formol

Para tratar la madera se suelen usar productos con disolvente que al aplicarlos liberan compuestos orgánicos volátiles, contaminantes y tóxicos. Tratemos los muebles o busquemos de tratados con productos naturales, que como mucho contienen una proporción pequeña de substancias levemente tóxicas.

Todos los tipos de madera se estropean con el agua y los golpes, la madera maciza también con el sol. La madera maciza se puede reparar. El tablero, si se bufa a causa del agua se puede arreglar un poco, pero no podrá volver a tener el mismo aspecto. Pero si los tratamos bien, cualquier tipo de mueble puede durar muchos años.

La madera maciza puede ser atacada por carcoma y termitas. Prevengámoslo y, si encontramos carcomas en un mueble, eliminémoslas enseguida

Última actualización: octubre 2010