Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.
 
#15 - marzo/mayo 2005
Descarregar PDF
Estudio central Estudio central

Consumo de jabón, gel y champú: No nos lavemos las manos

per CRIC

Una falta de higiene, personal y del entorno, favorece la proliferación de enfermedades; de hecho la palabra higiene deriva de Hygeia, la diosa griega de la salud. Sin embargo, puede decirse que, en la actualidad, el nivel de higiene habitual de nuestro entorno, lavándonos tan a menudo como solemos hacer, no se justifica por motivos de salud, sino que más bien responde a una motivación de tipo sociocultural: está bien visto desprender un olor perfumado y mal visto tener el cabello graso, aunque sea sólo ligeramente. Sin duda, los fabricantes de productos de higiene aprovechan la natural preocupación por la salud para acentuar la idea de que “lavarnos a menudo es fundamental”. No obstante, el exceso de higiene también deriva en problemas de salud y medioambientales, sobre todo si se usan determinados productos.

Porqués Porqués

Bueno, bonito y... al precio justo. Los peligros de fijarte sólo en el precio

per CRIC

La pregunta más frecuente cuando vamos a comprar es ¿cuánto vale? Naturalmente todos queremos que el dinero nos dé para muchas cosas. Pero los precios baratos muchas veces tienen un "precio" que no vemos y que puede ser desagradable. Aquí explicamos algunos porqués de la conveniencia de fijarnos en otras consideraciones, además del precio, desde el punto de vista de un consumo consciente.

Ideas Ideas

¿Fiestas SOS terribles o fiestas sostenibles?

per CRIC
Sea grande o pequeña, cualquier fiesta podemos organizarla tratando de respetar al máximo al medio y a las personas. Con ingenio y recursos podemos minimizar los residuos y el ruido, ahorrar energía y comprar a empresas que se guíen por criterios ecosociales. No olvidemos el tema del transporte y el humo.
Posibilidades Posibilidades

Como aquello de los panes y los peces pero...

per CRIC

Ahora hará tres años que nació la cooperativa de consumo crítico La Gleva en el barrio de Gràcia de Barcelona... ¿Es verdad que la solidaridad funciona y se contagia?

Herramientas Herramientas

Cómo montar una cooperativa de consumidores. Organizaciones de consumidores con valor añadido

per CRIC

Una de las opciones para consumir alimentos ecológicos es asociarnos a una cooperativa, que nos facilita desde obtener verduras casi directamente el huerto hasta favorecer un modelo socioeconómico basado en la solidaridad. Últimamente están apareciendo muchas cooperativas nuevas. Aquí se explica cómo montar una.

Vínculos Vínculos

Juntos y revueltos: gobierno europeo y lobbies conviven en Bruselas

per CRIC

Las instituciones europeas y los grupos que presionan para que las leyes sean convenientes a sus intereses conviven físicamente en el "barrio UE" de Bruselas. El 70% de los lobbistas trabajan para el mundo empresarial. Este artículo es un resumen del trabajo 'Lobby Planet' Guide to Brussels, del Corporate Europe Observatory (CEO), que también organiza visitas guiadas al barrio UE de Bruselas.

Miradas Miradas

Desastres naturales provocados

per Miguel Muñiz

Algunos rasgos de la forma de organizar nuestras vidas en el mundo occidental (consumo de energía, agricultura intensiva...) contribuyen al incremento de la frecuencia y de la severidad de las catástrofes naturales y la devastación que provocan. Pese a que las repercusiones de estas catástrofes sobre personas y ecosistemas son escalofriantes, todavía nos hacemos los remolones ante las posibilidades de un cambio de modelo energético.

Comentarios

Cooperativa de consumo ecológico Badajoz

Hola,

solo quería añadir a su estupenda lista de grupos de consumo ecológico el contacto del grupo de Badajoz:

e-mail: gacbadajoz@gmail.com

http://eco-badajoz.blogspot.com/

Un saludo, Marta

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.