Estudio central
Cojamos la sartén por el mango! Consumo consciente de baterías de cocina
Hablamos entre otras cosas de: ¿Para qué? · Comemos con los cinco sentidos · Qué pasa cuando cocinamos · Freír bien * Fogones y consumo de energía · Por qué los utensilios de cocina son cómo son · Sobre los fogones · ¿Qué utensilio? · Materiales y revestimientos · Materiales de las baterías de cocina · Que la comida no se pegue · Que no intoxique · ¡Que duren! · ¿Quién nos lo vende? · Enseres metálicos · ¿Baterías "ecológicas"? · Dónde los compramos · Compensar emisiones: ¿realmente compensa? · En casa * ¡No me rayes! · Que no se nos escape la energía · Otras cosas convenientes · Guia práctica de las baterías de cocina · Los materiales · Los antiadherentes · El abc de la cocina · Cómo han de ser los utensilios · Si tememos por la toxicidad · De qué marca · No los rayemos · Cocina y energía · Fabricantes españoles de baterías metálicas.
Porqués
Emisiones y consumo global. ¿Por qué nuestra huella de CO2 debe tener en cuenta lo que consumimos?
Si en el proceso de fabricación de tu nuevo móvil se emiten X toneladas de gases de efecto invernadero, adivina a cargo de quién corren esas emisiones: son parte de tu contribución anual al cambio climático? O son parte de la contribución anual de los chinos que lo fabricaron? Si tu respuesta es la primera, ya sabes cómo funciona el cálculo de emisiones de cada país según el Protocolo de Kyoto. Si tu respuesta es la segunda o tienes dudas, quizás te interese saber lo que ocurre con las emisiones de CO2 cuando las analizamos desde la perspectiva del consumo global.
El Diván
Necesario pero no suficiente
Carmen desde Galicia nos cuenta que le disgusta pero tiene que utilizar el coche de su compañero porque han quitado el transporte público de su zona. Pablo está cansado de pagar la factura de la electricidad a Iberdrola y Olga querría tener energía solar pero vive en un piso. Actualmente podemos elegir nuestra distribuidora eléctrica, pero todavía no hay nadie que ofrezca solo energías renovables a particulares. Así que Olga tendrá que esperar. Y es que si no hay una masa crítica que se haga escuchar, muchos cambios se quedan a medias.
Mundo en Movimiento
Mundo en movimiento
# Denuncia: ¡Stop EPA! Más información: www.epa2007.org # Slow Cook Jam Session # Trabajar de lunes a jueves # Denuncia: Acción ante el cambio climático # Juntos podemos: Reclamemos los campos # Denuncia: No estamos bloqueando el tráfico, somos tráfico. Más información: www.masacritica.es # No más bolsas # Juntos podemos: La presión social funciona: empresas que tienen que ceder
Trampas
¿El comercio de emisiones ayuda a reducir las emisiones?
El Protocolo de Kyoto obliga a los países industrializados a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a la vez que permite su comercialización. Después de varios años de implementación práctica, el comercio de emisiones presenta interrogantes que revisaremos en este artículo: ¿realmente se reduce lo necesario a través del comercio de emisiones? ¿Puede funcionar en la práctica como se dice sobre el papel? ¿Dónde queda la justicia ambiental en este planteamiento?
Enviar un comentario nuevo