Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.
 
#37 - Verano 2011
Descarregar PDF
Estudio central Estudio central

Pongamos nuestro granito. Consumo consciente de arroz

per CRIC

¿Sabes qué es el basmati? Debe de ser bastante probable que sí... Esta palabra tan exótica identifica una cosa tan casera como el arroz; una variedad lejana de arroz, eso sí. Ahora que es tan normal que los bienes circulen por todo el planeta, también ha dejado de ser exótico comer arroz paquistaní. De todos modos, si aquí el arroz es tan casero debe ser porque lo cultivamos desde hace mucho tiempo. Quién sabe si la globalización se seguirá expandiendo suficientemente como para que nuestros arroceros cierren el negocio, quién sabe si en este caso todos los factores (incluidos los consumidores) daremos una prórroga, larga o corta, a la producción local... Hoy por hoy, nos alegramos de que el arroz que encontramos en la tienda sea, muy probablemente, de cultivo próximo.

El Diván El Diván

Tic, tac... Tiempos de consumo y consumo de tiempos I

per Álvaro Porro

 

Núria, tenemos las estanterías llenas de libros que nunca tendremos tiempo de leer, de DVDs coleccionables que nunca veremos, el armario con ropa que hemos utilizado en contadas ocasiones... Tienes que asumirlo, el tiempo que no tenemos no se puede coleccionar en las estanterías. Es un fragmento de la obra teatral No te consumas en el que Núria, una vez más, ha llegado a casa tarde y agotada de trabajar, pero anunciando que ha traído un regalo a su hijo Xavier.

 

Mundo en Movimiento Mundo en Movimiento

Mundo en Movimiento -37

per CRIC
Herramientas Herramientas

Reutilizar cartuchos de impresora. ¿Por qué cambiar el envase, si lo que se gasta es la tinta?

per Ana Perea

 

Cuando se nos acaba la tinta de la impresora, seguramente, muchos de nosotros aún pensamos automáticamente en comprar un nuevo cartucho. Esta costumbre nos lleva a llenar los vertederos de todo el mundo con 500 millones de cartuchos de plástico al año; y un cartucho de tinta puede tardar unos 300 años en degradarse. Aquí vemos opciones de impresión mucho más sostenibles ¡y baratas!

 

Viajes Viajes

Reciclar e incinerar en Delhi. La coexistencia imposible

per Federico Demaria y Mariel Vilella

 

Los recicladores sobreviven gestionando los residuos y contribuyendo a mitigar el cambio climático; sin embargo, los intereses políticos y económicos llevan a poner en peligro su medio de vida y a proponer soluciones con peores resultados ambientales.

 

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.