Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.
 
#9 - octubre/noviembre 2003
Descarregar PDF
Estudio central Estudio central

Consumo consciente de pasta de dientes

per CRIC

La pasta de dientes Curiosidades • ¿Cómo son los dientes? • ¿En qué consiste lavarse los dientes? • La dieta es un factor importante • Composición de las pastas de dientes• El flúor • La pasta de dientes y el medio ambiente • Materias primas • Proceso de fabricación • Envase • Uso y residuo • Los problemáticas asociadas con los productos químicos • Qué hay en mi pasta de dientes? • Cómo reducir el consumo de pasta de dientes • Puntos calientes • Notas prácticas Los fabricantes de pasta de dientes Medio ambiente, aspectos sociales, vínculos con el poder • Perfil de los fabricantes de pasta de dents • Lobbies • Los fabricantes y los puntos calientes

Porqués Porqués

¿Por qué reducir el consumo?

per CRIC

En el número anterior explicábamos que el consumo masivo empezó a aparecer hace cien años escasos, y que podemos hablar propiamente de sociedad de consumo desde hace apenas cincuenta. Alguien podría pensar que no acabamos de empezar a consumir y ya se nos pide que reduzcamos. ¿Por qué?

Ideas Ideas

Compartir coche: una tendencia natural que encuentra nuevas formas de cambio radical

per Gil Toll

Los coches generan contaminación –causante del calentamiento global–, ruido, atascos, agresividad, requieren infraestructuras... Aquí presentamos maneras de utilizar el coche que permiten reducir el tráfico global.

Herramientas Herramientas

Circuitos de segunda mano: reducir reutilizando

per CRIC

Muchos objetos que ya no necesitamos pueden ser útiles a alguien más; nos puede hacer falta algo que no tiene que ser necesariamente nuevo. Los circuitos de segunda mano son una herramienta excelente para reutilizar recursos en lugar de destruirlos.

Trampas Trampas

Obsolescencia planificada: usar y tirar, o cómo dilapidar absurdamente los recursos

per Joaquim Vinyoles

Hace años, casi la mejor noticia que te podían dar acerca de un objeto era "te va a durar toda la vida"; ello generaba tranquilidad y satisfacción por disponer de un bien valioso. Hoy, en nuestro mundo esta frase suena a chino porque no se concibe no sustituir cualquier objeto regularmente. Este artículo es un breve extracto de un capítulo del libro Ecodiseño, hacia un diseño y una producción en armonía con la naturaleza (en proceso de edición) donde se muestran algunas de las prácticas que hacen que las cosas se conviertan rápidamente en inútiles.

Podéis leer más información en el artículo: "Obsolescencia: Mejor cuanto más malo"

Vínculos Vínculos

Cambios en la normativa comunitaria sobre control de sustancias químicas

per CRIC

Este artículo, basado en el informe "US Intervention in EU Chemical Policy" (Intervención Norteamericana en la Política Europea sobre Sustancias Químicas) de la organización Environmental Health Fund, muestra que los intereses económicos de la industria consiguen modificar las legislaciones en detrimento de la salud pública.

Miradas Miradas

La pobreza: ¿una enfermedad?

per Robert Tomàs

Este artículo es un extracto del artículo "Como si fuera enfermedad", publicado en La Vanguardia el 15 de enero del 2003. En él, el autor nos cuenta que la noción occidental de pobreza no es la única que existe, y que imponerla al resto del mundo junto con la "receta" para aliviarla es una forma de colonización cultural que llega a destruir formas sociales distintas a la nuestra.

Viajes Viajes

Experiencias neorurales: ensayar otros modelos de vida

per Marc Badal

Una de las opciones para transformar el "des-orden" de nuestro mundo sobredesarrollado es instalarse en un entorno rural abandonado. El autor ha conocido y vivido varias experiencias de este tipo durante cinco años.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.