Skip to main content

Ropa infantil, el siguiente Cuaderno de Opcions. Impacto ambiental, social y económico derivado de vestir a los más pequeños de la casa

20 Jun 2016 - 11:29

¿Cuánta ropa necesitan realmente los más pequeños de la casa? ¿Os estresa el cambio de armario? ¿Recirculáis la ropa de vuestros hijos con familiares y amigos? ¿Discutís con vuestros suegros porque no paran de regalaros ropa de color rosa o azul que en realidad no necesitáis? Estamos preparando el siguiente Cuaderno Central, esta vez sobre ropa y moda infantil.

Gracias por compartirlo:

Alarguemos la vida de la comida. Nociones básicas y trucos

17 Jun 2016 - 09:17

por Isabel Atela

Ya hace unos años que está creciendo la conciencia social sobre la problemática del despilfarro alimentario. Nosotros la explicábamos en este artículo, en el que tambén dábamos recetas para aprovechar las sobras de comida en casa.

Hoy entramos en más detalle en cómo evitar que la comida se deteriore. Os damos unas nociones básicas sobre porqué la comida se echa a perder, e ideas muy sencillas para evitarlo.

Gracias por compartirlo:

¿Cuántos Kilómetros recorren nuestros datos en la red? Analizamos uno de los impactos ambientales de Internet

4 Jun 2016 - 13:44

Cuando nos conectamos a Internet, en realidad, nos estamos conectando a grandes centros de datos lejanosPor ejem­plo, en uno de los accesos a la web de Opciones nuestros datos han pasado por un to­tal de 16 servidores, y han cruzado el océano Atlántico y Estados Unidos. En la consulta de la versión digital de The Guardian, los datos atraviesan Eu­ropa, Asia y llegan a la costa oeste de Estados Unidos, cruzando el Pacífico. En este post os damos algunas pistas sobre cómo saber los kilómetros que recorren vuestros datos

Gracias por compartirlo:

Enredados. El nuevo Cuaderno Central del último número de Opciones se centra en el impacto ambiental de Internet

4 Jun 2016 - 12:05

Internet se ha convertido en una nueva manera de vivir y relacionarnos: una nueva cultura. ¿Hasta qué punto pode­mos hacer que esta nueva cultura se di­rija hacia un consumo consciente y sos­tenible? En este cuaderno analizamos tres grandes aspectos de partida: la sos­tenibilidad de la nube y de la no nube, la gobernanza de Internet y la vulnera­ción de la privacidad a la que estamos sometidos, y los residuos directamente generados por el consumo de dispositi­vos digitales, un tema no menor y que implica situaciones de extremo impac­to ambiental y social. Pero como Op­ciones que somos también ofrecemos un gran abanico de alternativas para que, una vez seamos conscientes de qué hay detrás de cada comunicación online que hacemos, también podamos conocer y escoger entre múltiples alter­nativas para un consumo, sobre todo, transformador.

Gracias por compartirlo:

Nuevo número de Opciones, con una despedida satisfecha

29 Mayo 2016 - 22:45 | 1 comments

por Montse Peiron, directora de Opciones hasta finales del 2015

Queridos suscriptores y suscriptoras, estos días os está llegando a casa un nuevo número de Opciones, el número 50. Un año después de recibir el anterior, en el que os anunciábamos un parón para repensar el modelo de publicación y de negocio, ante las serias dificultades económicas que teníamos. Doy las gracias de nuevo a todos los que participasteis en el proceso, ya sea a través de la encuesta o asesorándonos aportando diversos elementos de reflexión.

Del proceso ha emanado un consenso por mantener el soporte papel, y próximamente se estrenará también la edición digital. La lógica digital abre más posibilidades en la cantidad y dinamismo de la información publicada, con nuevos formatos y canales de difusión que permitirán llegar a más público y seguir respondiendo a las inquietudes de los que siempre habéis seguido Opciones. Precisamente en el Cuaderno Central de este número 50 se estudian unos cuantos aspectos de la huella ecológica y social de la era digital (imposible tratarlos todos), y se proponen opciones en línea con el ideario del consumo consciente. Por otra parte, la redefinición del modelo de negocio no ha sido trivial, como no podía ser de otra manera en un momento muy movido para todos los medios; en este apartado agradecemos la generosa ayuda de Xavier Masllorens y Eugeni Roures.

Gracias por compartirlo: