Estudio central
A tener en cuenta: la banca y el consumo responsable
Tipos de entidades bancarias • El dinero bancario • Los puntos calientes de la banca • Qué tipo de economía potenciamos • Sobre préstamos y desigualdades • Beneficios: ¿para qué? ¿para quién? • Transparencia real de la banca • Banca y poder • Lo que no nos explican • ¿Qué entidad escogemos? • Perpetuar un modelo insostenible • ¿Esto son "inversiones éticas"? • Sobre el valor social de las cajas de ahorros • Paraísos fiscales El contexto: La economía financiera ¿el mundo es un casino? • El ABC de la economía financiera ¿Qué entidad escogemos? Perfil de las entidades bancarias • Las entidades bancarias y los puntos calientes
Ideas
Liberemos los libros: descubre el bookcrossing
En general acumulamos muchos libros que no nos interesan y que no nos volveremos a mirar nunca más. Tenemos muchas formas gratificantes de posibilitar que alguna otra persona los pueda usar, que además nos ayudan a ahorrar recursos y a reducir el consumo.
Podéis leer más información en el artículo: "Liberemos los libros".
Herramientas
Finanzas alternativas y rentabilidad social
Trampas
Malas noticias: langostinos baratos
En general acumulamos muchos libros que no nos interesan y que no nos volveremos a mirar nunca más. Tenemos muchas formas gratificantes de posibilitar que alguna otra persona los pueda usar, que además nos ayudan a ahorrar recursos y a reducir el consumo.
Miradas
Sobre la importancia de lo invisible
En nuestro mundo se da mucha importancia a las apariencias o los resultados finales de un proceso. Los ciudadanos críticos son conscientes de que a menudo importa más lo que no se ve, y lo rastrean para evaluarlo e intentar mejorarlo.
El autor Jorge Riechmann escribe sobre este tema en su libro Sustentabilidad y Globalización, Ed. Germania 2003. Si te interesa el tema te recomendamos leer un extracto del prólogo del libro en el artículo: Sobre la importancia de lo invisible. La mirada de Jorge Riechamann.
Enviar un comentario nuevo