Skip to main content

Adelanto de la entrevista-diálogo con Ada Colau y Gala Pin

9 Mayo 2014 - 10:38

Antes del cierre de la presente edición de la revista se ha conocido el anuncio de Ada Colau de dejar de ser portavoz y cara visible de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Precisamente en el número de la revista que está a punto de salir (el 46) la entrevistamos a ella junto con Gala Pin, responsable de comunicación de la PAH y también con una larga trayectoria en los movimientos sociales. La noticia nos ha animado a avanzaros un extracto de esta entrevista-diálogo con las dos, que recoge una serie de reflexiones clave para entender el momento de cambio social actual.

Ada y Gala, a parte de ser amigas y compañeras de militancia, son dos personas que, por su papel en uno de los movimientos sociales más interesantes de las últimas décadas –la Plataforma de Afectados por la Hipoteca– y por su recorrido personal, tienen una mirada de lo más inspiradora y brillante sobre el actual momento político-social. Sin respuestas cerradas, pero con la lucidez que da estar el día a día al pie del cañón, reflexionan con nosotros sobre el techo de cristal de los movimientos sociales, las claves y retos de la PAH, las estrategias electorales, las relaciones del universo del consumo consciente con las luchas de mayorías sociales como la PAH...

Gracias por compartirlo:

Crónica de un fin de semana de economía solidaria en Pamplona

29 Abr 2014 - 10:38

El pasado fin de semana estuvimos en Pamplona en la primera edición de la Feria de Economía Solidaria de Navarra, invitados por la Red de Economía Alternativa y Solidaria de aquel territorio (REAS Navarra), y pudimos ver de primera mano esta potente exhibición del sector: contó con 60 expositores y más de 25 actividades entre charlas, talleres, debates y actuaciones. Un total de 3500 personas se pasearon por la feria moviendo unos 11.200 txampones (la moneda social de la feria), y nos encantó hablar cara a cara con algunos de nuestros lectores, lectoras, aliados y aliadas con las que habitualmente solo podemos comunicarnos virtualmente (clicar leer más para ver crónica completa).

Gracias por compartirlo:

Si hay carril bus, ¿por dónde voy con la bici?

21 Abr 2014 - 10:38

Ésta es la pregunta que nos hacía un lector, ciclista desde hace mucho años y "reivindicador" de la bici, a raíz del último número de Opciones, centrado en la movilidad en bicicleta. En aquella Guía Práctica recomendábamos circular por el carril de la derecha, pero no dijimos nada sobre el caso en que este carril es el del bus. El lector nos exponía su dilema: ¿es más recomendable ralentizar el carril del transporte público circulando por la derecha, o bien circular por carriles de uso general aunque resulten ser el carril de en medio o el de la izquierda?

Publicamos la respuesta en el blog, porque seguro que muchos tenéis la misma duda. Nosotros hemos consultado a varios expertos en movilidad en bici que nos ayudaron también a hacer aquel Cuaderno Central, y los consejos serian éstos:

Gracias por compartirlo:

Ya tenemos aquí una alternativa al aceite de palma para elaborar detergentes: ¡el aceite de algas!

8 Abr 2014 - 10:38

Así lo acaba de anunciar Ecoverel mayor fabricante de detergentes ecológicos del mundo, que es quien ha promovido la innovación. Es un hito capital hacia reducir la dependencia mundial del aceite de palma, causante de mucha deforestación y de la destrucción de los medios de vida de poblaciones enteras. Además, la materia prima para obtener aceite de algas puede ser cualquier residuo de biomasa, y se puede producir de forma local en cualquier lugar del mundo. En este video se resumen los beneficios capitales de la innovación, y en el texto entero del post hay más detalles sobre la producción.

También nos llegan buenas noticias desde uno de los fabricantes de detergentes ecológicos españoles, los de marca bioBel: la empresa, Jabones Beltrán, acaba de anunciar que, ampliando su proyecto social Jabón Solidario, ha formalizado sendos acuerdos con Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y con Cruz Roja Castellón por el que se compromete a dar cada trimestre 36 cajas de jabón para las obras sociales de estas entidades. Serán 1.440 pastillas de jabón para uso personal y para lavar ropa, lo cual constituye una aportación muy útil y necesaria para las campañas de formación y ayuda en materia de higiene.

Jabones Beltrán lleva años colaborando con programas de higiene de ONGs que trabajan principalmente en países del África. Ahora, con estos acuerdos, comienza una colaboración activa y periódica con la gente más próxima y necesitada.

Gracias por compartirlo:

La economía solidaria se organiza para transformar el Mercado

17 Feb 2014 - 10:38

El viernes 14 de febrero se ha constituido en Zaragoza la Asociación de Redes de Mercado Social, que aglutina a las redes y entidades más representativas de la economía solidaria y consumo responsable del estado. Como CRIC somos parte de este proceso porque creemos que es una alianza clave de cara a ampliar el perímetro de influencia de aquellos que trabajamos por una economía alternativa. Una vez más, la unión hace la fuerza.

Gracias por compartirlo: