Porqués
Transgénicos: no le pidas peras al olmo
Los organismos transgénicos están invadiendo ya, silenciosamente, nuestros alimentos. Existen muchas y fundadas incertidumbres acerca de hacia dónde una intervención tan sustancial en los procesos biológicos esenciales llevará, está llevando, a los seres vivos y al conjunto del planeta.
Ideas
Alarguemos la vida de la comida: Trucos y recomendaciones
Herramientas
Toma nota: recursos para material de papelería
Cotidianamente usamos muchos artículos de papelería, en la escuela, en la oficina y en casa. Aquí encontraremos algunas pistas de hábitos y características de los artículos que nos acercan a las opciones más ecológicas.
Miradas
Apadrinamientos. El ¿necesario? rostro que hay detrás de la ayuda
El apadrinamiento es una de las fórmulas de lo que denominamos cooperación al desarrollo. Para muchos constituye una cómoda vía para satisfacer el deseo de aportar su granito de arena a los movimientos por un mundo más justo. Si bien los padrinos (valga la redundancia) de la idea entienden que la fórmula es válida para acercarnos a la solución del problema, encontramos varios argumentos que cuestionan tal validez. El autor nos aporta algunas pistas para la discusión y el debate.
Viajes
Soja, chalets y mala leche: historias detrás de un desayuno
Cinco instantáneas de un viaje por Cantabria pasando por Argentina abren cuestiones interesantes. ¿Tienen algo que ver los chalets en la costa con la calidad de la comida? ¿Si produces menos cantidad ganas siempre menos dinero? ¿Exportar del Sur al Norte es siempre positivo para la gente de los países del Sur? ¿Conocer algo más sobre la leche que tomo puede ayudarme a entender algo sobre la inmigración?