Skip to main content

System Messages

El filtro de spam instalado en este sitio no está disponible actualmente. Según las políticas del sitio, no podemos aceptar nuevos envíos mientras se resuelve el problema. Por favor intente enviar el formulario de nuevo en un par de minutos.
 
#24 - invierno 2007/2008
Descarregar PDF
Porqués Porqués

Biocombustibles: masivamente inviables, localmente sugerentes

per CRIC

Hoy los biocombustibles se presentan como alternativa al petróleo, que pronto ecaseará. Pero no pueden sustituirlo manteniendo los niveles actuales de transporte y movilidad: su potencial energético es mucho menor y su producción en masa requeriría recursos físicos sencillamente inexistentes. Sin embargo, esas mismas limitaciones pueden constituir una excelente guía para aprender a vivir de formas más sostenibles y menos aceleradas, si las sabemos escuchar.

El Diván El Diván

Nuestro proceso en primera persona

per CRIC

Más allá del manguerazo de información que os metemos en las páginas de Opcions, queremos que haya espacio para compartir procesos personales y colectivos en relación al consumo consciente y transformador (CCT). Queremos poner sobre la mesa aquellos elementos que nos vamos encontrando: como la alegría cuando descubrimos una parada en el mercado con productos sabrosos y locales, o cuando nos percatamos de que ni nos acordamos dónde aparcamos el coche la última vez porque ha pasado mucho tiempo. Pero también ese incómodo pero discreto sentimiento de contradicción que nos irrumpe en la gasolinera o la cola del súper. Y es que esto del CCT puede ser muy sugerente e inspirador pero también puede ser una "patata caliente" de las que dices en qué momento me metí yo en este quebradero de cabeza. Opcions, entre otras cosas, puede ser un espacio de encuentro entre todos los que estamos en ese viaje; queremos que esta sección sea una mesa en torno a la cual sentarnos o un diván en el que tumbarnos a contar y compartir.

Mundo en Movimiento Mundo en Movimiento

Mundo en movimiento

per CRIC

En este nuevo espacio fotografiamos movimiento. Es una plataforma de difusión de iniciativas grandes y pequeñas, surgidas de movimientos sociales, de organizaciones, particulares, administraciones... que nos ayudará a compartir ideas, a inspirarnos, a ponernos en contacto, a hacer red.

Ideas Ideas

Larga vida a los objetos: porqué y cómo evitar los productos de usar y tirar

per CRIC

¿Sabías que existen baberos, toallas o paños limpiacristales de usar y tirar? Cada día aparecen más y más productos que, aparentemente, nos hacen la vida más fácil: no nos tenemos que ocupar de mantenerlos... sólo de comprarlos una y otra vez. ¿La idea de un móvil de un solo uso te parece muy disparatada? Hace no tantos años se veían igual de disparatados los cubiertos de usar y tirar... La producción y el consumo de estos productos conlleva un derroche de materias primas, una carrera hacia abajo en precio y por tanto en calidad y en costes de producción, una gestión de residuos cada vez más difícil y cara, y una intensificación del consumismo que tanta insatisfacción nos aporta.

Podéis leer más información en el artículo "Evitemos los prodcutos de usar y tirar".

Herramientas Herramientas

Biodiésel y aceite: combustibles más limpios

per Ana Perea Angulo

En el número 22, un lector nos sugirió que ofreciéramos más información sobre el biodiésel. Como hemos visto en la sección Porqués, no es lo mismo todo lo que encontramos bajo el nombre de biodiésel y hay ciertas cosas que plantearse antes de consumirlo. Con este artículo queremos ayudar a encontrar las mejores opciones para reducir el consumo de gasóleo de un coche diésel.

Trampas Trampas

Mejor cuanto más malo: cuando el sinsentido parece cobrar sentido

per Gabi Colomer

Si hay que avivar el consumo, los artículos deben ser poco duraderos. Hoy es una obviedad bien normalizada, sin embargo hace 60 años los pioneros de esta estrategia económica tuvieron que hacer un ejercicio de apertura mental para reordenar la escala de valores hasta que se conformó la nueva cultura según la cual es mejor fabricar objetos caducos que duraderos. Si hay que hacer artículos duraderos, la economía no puede sostenerse sobre el consumo. ¿Algún pionero se apunta al reto?

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.