¡¡¡ATENCIÓN!!!
Esta es la antigua web del CRIC y de la revista Opciones en la etapa 2002-2016,
que mantenemos por motivos documentales.
LA WEB ACTUAL DE LA REVISTA ESTÁ EN
opcions.org/es
Articles etiquetats amb Consumo consciente y transformador
A tener en cuenta: la banca y el consumo responsable
Tipos de entidades bancarias • El dinero bancario • Los puntos calientes de la banca • Qué tipo de economía potenciamos • Sobre préstamos y desigualdades • Beneficios: ¿para qué? ¿para quién? • Transparencia real de la banca •...
Adiós del Diván y resumen de vuestros testimonios
Han pasado 4 años desde que comenzamos la sección El Diván. Con ella nos proponíamos crear un espacio diferente dentro de Opcions en el que compartir experiencias y procesos personales saliendo un poco del "manguerazo" de...
Cambiar comportamientos: entre la pereza y la seducción
Dicen los expertos que cambiar no es fácil, sobre todo cuando se trata de los hábitos cotidianos que tenemos incoporados y nos permiten hacer muchas cosas automáticamente, sin pensar. Cuando los cambios vienen dados por la...
Coherencia=empoderamiento
Para esta entrega queríamos entender qué es lo que nos aporta en un plano personal (y por tanto nos motiva) el viaje del Consumo Consciente y Transformador (CCT). La coherencia en un sentido amplio parece ser el principal...
Cojamos la sartén por el mango! Consumo consciente de baterías de cocina
Hablamos entre otras cosas de: ¿Para qué? · Comemos con los cinco sentidos · Qué pasa cuando cocinamos · Freír bien * Fogones y consumo de energía · Por qué los utensilios de cocina son cómo son · Sobre los fogones · ¿Qué...
Consumo consciente de aceite de oliva
El aceite de oliva El aceite de oliva • Clases de aceite de oliva • Las propiedades del aceite de oliva • Las grasas y el colesterol • El cultivo del olivo • El cultivo ecológico y el convencional • Mecanización y productividad...
Consumo consciente de comercios de alimentación
Los comercios de alimentación Tipos de comercios • Canales de distribución • Menjar elaborat • Menjar fresc • Los puntos calientes de los comercios de alimentación • ¿Es questión de grande o pequeño? Establecimientos comerciales...
Consumo consciente de detergentes
¿En qué consiste, "limpiar"? • Composición • Proceso de elaboración • Los detergentes y el medio ambiente • Qué hay en los detergentes • Regulaciones mediambientales...
Consumo consciente de juguetes
Los juguetes El juego • ¿Con qué jugamos? • Con quién jugamos?
Consumo consciente de leche
La leche: Tipos de leche • Composición • La leche ecológica • Proceso de elaboración • Un alimento fundamental... durante poco tiempo • Los "alimentos funcionales" • En la granja de vacas • La genética • El ciclo de la leche • La...
Consumo consciente de muebles de madera
Los muebles de madera La situación de los bosques en el mundo • El ciclo de vida de los muebles de madera • El debate tal y como lo plantea el CRIC • Cómo reducir el consumo de muebles • Puntos calientes • Notas prácticas Los...
Consumo consciente de neveras
Las neveras: ¿Cómo enfrían, las neveras? • Las neveras "no frost" • La casa domótica • Las neveras y el medio ambiente • La capa de ozono y las neveras • Regulaciones mediambientales • Algunos consejos prácticos Los fabricantes...
Consumo consciente de ordenadores
Los ordenadores
Consumo consciente de pasta
La pasta: Los cereals • El trigo • Proceso de elaboración • Integral o blanca? • La fibra "milagrosa" • La pasta ecológica Los fabricantes de pasta Pasta convencional • Pasta ecológica • Transparencia
Consumo consciente de pasta de dientes
La pasta de dientes Curiosidades • ¿Cómo son los dientes? • ¿En qué consiste lavarse los dientes? • La dieta es un factor importante • Composición de las pastas de dientes• El flúor • La pasta de dientes y el medio ambiente •...
Consumo consciente de zapatillas de deporte
Las zapatillas de deporte Las zapatillas • Curiosidades • Cómo se hacen las zapatillas • Las zapatillas y el medio ambiente • Los materiales • El proceso de montaje • El ciclo de vida de las zapatillas • La fabricación de las...
Consumo consciente del pan
El pan El ciclo de vida del pan • El trigo • Los ingredientes básicos • Forma de elaboración • Distribución y venta • El pan y la sociedad de consumo • Reducir el consumo de pan Los elaboradores de pan Medio ambiente • Aspectos...
Consumo de jabón, gel y champú: No nos lavemos las manos
Una falta de higiene, personal y del entorno, favorece la proliferación de enfermedades; de hecho la palabra higiene deriva de Hygeia, la diosa griega de la salud. Sin embargo, puede decirse que, en la actualidad, el nivel de...
Consumo responsable en Navidad
En este programa de Green TV entrevistan a Toni Lodeiro (autor de Consumir menos, vivir mejor), Pablo Chamorro (responsable de consumo de Greenpeace) y a Álvaro Porro (miembro de nuestro equipo).
El tiempo ni falta ni sobra, se intercambia
¿Nos sobra o nos falta tiempo para consumir de forma consciente y transformadora (CCT)? Según como se mire. Lo que parece claro, según vemos en vuestros testimonios, es que la forma de consumir afecta a la organización de...
Entre la culpabilidad y hacer de la contradicción virtud
Entre las motivaciones que nos llevaron a dar los primeros pasos en esto del consumo consciente encontrábamos, en el número anterior, una variada amalgama: curiosidad, insatisfacción, inquietud social o ambiental, cabreo,...
Guías prácticas para ir a comprar: pan, carne, pintura, pañales y compresas
El pan ecológico y local es mejor para el medio ambiente y el mundo rural; hecho con levadura madre y harinas integrales tiene más nutrientes.La carne de ganadería extensiva es más sostenible; la encontraréis en tiendas...
Guías rápidas de consumo consciente de ordenadores, aceite de oliva, deportivas, pasta de dientes y muebles de madera
Consumo consciente de ordenadores: ¿Para qué no sirven los ordenadores? · Un gran consumo de recursos · Dónde encontrar ordenadores de segunda mano · ¿A quién compromas? · En casa: Que gaste poca electricidad y poca salud ·...
Hablamos? Consumo consciente de móviles
Hablamos entre otras cosas de: Cómo nos afecta · ¿Qué móvil? · Móviles y radiaciones · Residuos de móviles · Guía práctica de móviles · Juego: ¿quiero un móvil? ¿cuándo?
La ponemos en tela de juicio
• De media, cada español compra al menos un par de prendas de vestir cada mes, contando prendas de todo tipo. Por lo que también debemos tirar un par de piezas al mes, puesto que los armarios son finitos.•...
Mejoremos la manera de comprar: aprendamos a cambiar los hábitos de cada día
Hay pequeños cambios que podemos incorporar para comprar de forma más respetuosa con el medio. Quizás pensemos que estos pequeños gestos aportarán poca mejora global, pero tienen más repercusión de lo que nos puede parecer,...
Mundo en movimiento
En este nuevo espacio fotografiamos movimiento. Es una plataforma de difusión de iniciativas grandes y pequeñas, surgidas de movimientos sociales, de organizaciones, particulares, administraciones... que nos ayudará a compartir...
Mundo en movimiento
* Llevamos los supermercados al parlamento * Premios a los peores anuncios del año * Huerta ecológica contra la exclusión * Mercado social al alcance * Bus a pie * Si se puede reutilizar, para qué reciclar...
Mundo en movimiento
* Riegan con agua de la lluvia * Juicio a transnacionales * Bicicleta plegable Barcelonina * Guarderías que lavan pañales * Libros sobre diversas crisis para entender la realidad...
Mundo en movimiento
* Denuncia: Pescarroba * Mercados agroecológicos * Inserción laboral * El libro: Con los pies en la tierra * Menos residuos: envoltorio reutilizable * Soberanía alimentaria en la constitución *...
Mundo en movimiento
* ¡Abre el grifo! * Aprovechar los recursos: ¿En tu coche o en el mío? * El proyecto Grípia: la primera escuela de agricultores y pastores de Cataluña * Denuncia: No quiero transgénicos * De seminario en seminario...
Mundo en movimiento
# Somos lo que vestimos # Eléctricas # Más mercados agroecológicos # Mercado social: www.ofertademanda.net # Otras fuentes para entender la realidad # Dos libros de investigación sobre la industria del turismo y sus alternativas...
Mundo en movimiento
# Denuncia: ¡Stop EPA! Más información: www.epa2007.org # Slow Cook Jam Session # Trabajar de lunes a jueves # Denuncia: Acción ante el cambio climático # Juntos podemos: Reclamemos los campos # Denuncia: No estamos bloqueando el...
Mundo en movimiento
# Recursos agroecológicos: programa para automatizar las rotaciones de cultivos biológicos, Ecorotaciones. # La situación del mundo 2010. Cambio cultural. Del consumismo hacia la sostenibilidad. Edición de 2010 del informe del...
Mundo en Movimiento
Copyright for creativity- Agriculturas y pueblos vivos, para alimentar al mundo y enfriar el planeta!- Rescatar las cosas útiles de la basura- Compost metropolitano- Derrames de petróleo y cobertura mediática: EEUU vs Nigeria-...
Mundo en movimiento
Recuperación de electrodomésticos # Tu basura vale un huevo #Salto a la energía 100% renovable #Premio a la soberanía alimentaria #Lecuras para comer # Cajas de ahorros y desarrollo en el Sur #Documental sobre Arcadi Oliveres #...
Mundo en movimiento
Ideas, proyectos, lecturas, vídeos, finanzas...
Mundo en movimiento
Movimientos sociales para la transformación, comida sana y sostenible en las escuelas de Mataró (Barcelona), utensilios de cocina unplugged...
Mundo en movimiento
Opciones de turismo rural realmente potenciadoras del medio rural, un montón de ideas inspiradoras para reaprovechar "residuos", publicaciones y campañas civiles contra las políticas sobre la deuda y la dictadura financiera...
Mundo en Movimiento
La lucha contra los desahucios y las vidas hipotecadas, mercados campesinos que proliferan, cómo mantener los electrodomésticos en buen estado, nuevas publicaciones de periodismo económico crítico...
Mundo en Movimiento
La lucha contra los desahucios y las vidas hipotecadas, mercados campesinos que proliferan, cómo mantener los electrodomésticos en buen estado, nuevas publicaciones de periodismo económico crítico...
Mundo en Movimiento
La lucha contra los desahucios y las vidas hipotecadas, mercados campesinos que proliferan, cómo mantener los electrodomésticos en buen estado, nuevas publicaciones de periodismo económico crítico...
Mundo en Movimiento
Diversiones de calle con sentido, seguros éticos, ideas para consumir menos ropa y que sea sin trabajo esclavo, más fórmulas para compartir vehículo...
Mundo en Movimiento 35
Banca ética, retorna envases, inversiones en energía limpia, software libre, alimentación ecológica, la problemática asociada a la extracción minera, libros...
Mundo en Movimiento 36
Ropa justa, tejanos sanos; el insostenible consumo energético del sistema alimentario; ya es posible energía 100% renovable en casa; ¿cómo explicar que tras 60 años de cooperación internacional el mundo de los empobrecidos no...
Necesario pero no suficiente
Carmen desde Galicia nos cuenta que le disgusta pero tiene que utilizar el coche de su compañero porque han quitado el transporte público de su zona. Pablo está cansado de pagar la factura de la electricidad a Iberdrola y Olga...
Ni predicadores ni clandestinos
Quería explicar que no tenía sentido poner la estufa al máximo si no cerrábamos la puerta pero al final generé esta "respuesta": Oye, ¿y tú no compras nada, no gastas energía...? Sin que yo haya dicho nada, me dan explicaciones...
Ni predicadores ni clandestinos
Quería explicar que no tenía sentido poner la estufa al máximo si no cerrábamos la puerta pero al final generé esta “respuesta”: Oye, ¿y tú no compras nada, no gastas energía...? Sin que yo haya dicho nada, me dan explicaciones...
Nos damos cuerda? Consumo consciente de pilas y baterías
Hablamos entre otras cosas de: ¿Para qué? Pilas: ¿nos las ponemos o nos las quitamos? · ¿Cuál? una pila de pilas · Características de las pilas de bastón · El contexto: la mineria en el mundo · De dónde vienen y a dónde van los...
Nuestro proceso en primera persona
Más allá del manguerazo de información que os metemos en las páginas de Opcions, queremos que haya espacio para compartir procesos personales y colectivos en relación al consumo consciente y transformador (CCT). Queremos poner...
Por una ropa limpia, ambiental y humanamente
* Si dividimos la cantidad de fibras textiles que se usaron en todo el mundo durante el año 2010, por la población mundial, obtenemos un consumo de unos 12 kilos de fibras per cápita. En 1960 fue de unos 5 kilos per cápita...
Que no te amargue un dulce! Consumo consciente de azúcar
Hablamos entre otras cosas de: ¿Para qué? · Qué nos aporta el azúcar · ¿Cuánto azúcar? · Otras fuentes de dulzor · Qué azúcar · Tipos de azúcar · La remolacha · La caña de azúcar · A quién compramos? · Perfil de los...
Reflexiones después de un curso
La semana pasada coordinamos y co-impartimos un curso en Segovia para personas de Galicia, País Vasco, Castilla León, Canarias, Cataluña, Valencia, Castellón, Murcia, Madrid, Andalucía, etc...en el marco del Centro Nacional de...
Se hace camino al andar,al valorar, al compartir...
El camino del consumo consciente y transformador (CCT) se hace cada día con pequeños pasos. Pero el ejercicio de parar un momento y valorar dónde estamos y cómo hemos llegado puede ser interesante. El camino se hace al andar pero...
xa sabr +. Consumo consciente de empresas de telefonía móvil
— ¿Consumo consciente de empresas de telefonía móvil? Me da la impresión que la única alternativa responsable sería la telepatía... — Mujer, mira, por el momento es lo que hay: un baile de gigantes entre grandes multinacionales...
Zzzzzzz... Sueño y colchones
Hablamos, entre otras cosas de: El sueño · Qué colchón · Recursos y residuos · ¿A quién y dónde compramos? · Marketing de colchones · Una vez en casa · Guía práctica de los colchones.
¡No te quemes! Consumo consciente de sol y protectores solares
¡Qué bonito moreno tienes! Está muy blanco, ¿no ha tenido vacaciones? Son comentarios típicos de finales de verano. A la vez, en prensa titulares que abrasan: 50.000 personas mueren por cáncer de piel cada año en el mundo. Una...
¡Saquémosle jugo! Consumo consciente de fruta
Caramba, con estos melocotones sí que he acertado, tan sabrosos y jugosos, ahora en verano... Es que lo de olerlos no falla nuca, no te puedes fiar de los que sean más grandes y bonitos. Con tanta abundancia de fruta que hay todo...
¿A cuestas con el consumo consciente?
¿Quién no se ha planteado alguna vez que esto del consumo consciente es un lío de mucho cuidado, o una pijada, o que lo que yo consuma no depende de mí? Nosotros también. Hagamos el sano ejercicio de compartir penas y también...
¿El consumo consciente es caro? Consumir menos para consumir mejor
A la vista de los precios de algunos productos ecológicos, el consumo consciente y transformador (CCT) puede parecer una propuesta elitista. De hecho, ésta es una de las críticas que escuchamos al hablar de consumo consciente,...
¿Estás muy pez? Consumo consciente de pescado
Nos lo dice el médico, el Ministerio... hay que comer pescado, que es muy sano. Con lo sucios que tenemos los mares, ¿puede ser realmente tan bueno? Visitando un pueblo costero nos atrae ir al muelle y contemplar cómo los...
¿Inocentes u optimistas?
En la última entrega terminábamos preguntándonos por la necesidad de cierto optimismo vocacional para practicar el consumo consciente. Ahora indagamos sobre nuestros pensamientos optimistas y pesimistas sobre si esto del consumo...
¿Necesitamos replantearnos las necesidades?
No tengo móvil y cada vez me siento más bicho raro. Muchos amigos y familiares no lo entienden. Me tranquiliza ver que David, gerente de una empresa de multimedia, tampoco tiene. No es por ecologismo, sino porque lo asocio a más...
¿Qué pintamos nosotros? Orientaciones para el consumo responsable de pinturas
La pintura de pared Curiosidades • Artes de pintar • Los puntos calientes de las pinturas de pared • Las materias primas • Características de los diferentes tipos de pinturas • Reclamos engañosos • La toxidad • Elementos...
¿Te apuntas al viaje? Consumo consciente de turismo
¿Dónde irás este año por vacaciones? ¿Qué hacéis para el puente? Viajar se está convirtiendo en algo tan habitual (¡y barato!) que ya confundimos el ocio con el turismo. ¿Es viajar el ingrediente imprescindible de unas vacaciones...
¿Ves lo que bebes? Consumo consciente de cerveza
¿Qué querréis tomar?- Yo una cerveza. - Que sean dos. Hay vida social sin cervecita? Tan cotidiana y a la vez bien desconocida: se hace con ingredientes tan peregrinos como cebada o lúpulo y nos la solemos beber sin prestarle...
¿Y eso del consumo transformador? Dándole vueltas a la propuesta
Plantear transformar nuestro mundo exclusivamente desde el consumo puede ser ingenuo e incluso peligroso. Pero pretender transformarlo sin tocar el consumo es ilusorio e irreal. El consumo consciente puede ser transformador;...