Skip to main content

Los detergentes limpian, pero también "ensucian". Porque pueden causar contaminación de aguas residuales y porque, como todo, tienen un consumo de recursos detrás.

Lo mejor para tener que lavar poca ropa (y secarla, plancharla, recogerla...) es ensuciarla tan poco como podamos.

 

Qué necesitamos
Al comprar
En casa

La ropa se ensucia con el sudor, la suciedad y olores del cuerpo, el ambiente y las manchas. Lo primero que podemos hacer para minimizar el uso de detergente es ensuciar poco la ropa.

LLavar la ropa la desgasta y la destiñe, más cuanto más agresivo sea el lavado. Por ejemplo lavar a más de 30-40º en general no tiene sentido, e incluso puede ser contraproducente. Para alargar la vida de la ropa, evitemos lavarla en exceso.

 

Los detergentes hacen que el agua penetre más en la ropa (gracias a sus ingredientes tensioactivos o surfactantes) y arrastre la suciedad. La agitación de la lavadora también ayuda a limpiar. Los detergentes convencionales suelen usar algunos ingredientes tóxicos para algunas especies acuáticas: algunos tensioactivos (de la familia LAS) y policarboxilatos que no se biodegradan en el fondo de ríos y lagos, y fosfonatos y blanqueantes ópticos (de la familia FWA5) que no se biodegradan en el agua. Busquemos los detergentes con ingredientes menor impacto ambiental.

En los detergentes ecológicos, en general los tensioactivos no se obtienen a partir del petróleo (como en los detergentes convencionales) sino de aceites vegetales, principalmente de palma y también de coco. Ello tiene la ventaja de que los recursos de origen son renovables, pero sin embargo las plantaciones de palmeras están ligada con graves problemas de deforestación y de apropiación de tierras y de medios de vida en países tropicales. Algunas iniciativas tratan de atenuar la problemática, pero sin mucho éxito. Sin embargo, tenemos opciones que evitan en lo posible dichas explotaciones, busquémoslas.

La lavadora es, después de la nevera, el electrodoméstico que más energía consume. Un 90% de la energía la utiliza para calentar el agua. Del agua que gastamos en casa, un 20% se va con los coladas. Usemos bien la lavadora para minimizar el consumo de recursos y para que la ropa quede bien limpia sin estropearse.

Los suavizantes estropean la ropa (la suavizan a base de romper las fibras del tejido), y también contienen ingredientes ecotóxicos. Cuanto más blanda es el agua (cuanto menos calcio contiene), menos detergente necesita y más suave queda la ropa. Evitemos que la ropa quede áspera sin suavizantes.
Las secadoras desgastan mucho más la ropa que las lavadoras, porque durante el secado en el bombo no hay agua que haga de "cojín" para el rozamiento, y consumen mucha electricidad: después de haber lavado y secado una camiseta 25 veces habremos gastado más energía con la secadora que en todas las fases del proceso de producción. Evitémoslas.

Última actualización: julio 2014