Skip to main content

Articles etiquetats amb Consejos prácticos

A granel

En el número anterior de Opciones, dedicado casi íntegramente a los residuos, proponíamos un reto: conseguir que el cubo de la basura en el que recogemos los envases sea el que llenamos más poco a poco. Para conseguirlo... ¿qué...

Algunos derechos reservados, ¡no todos! Licencias y recursos Creative Commons

¿Para qué reservarse todos los derechos? Compartir las creaciones puede ser positivo para todos.

Biodiésel y aceite: combustibles más limpios

En el número 22, un lector nos sugirió que ofreciéramos más información sobre el biodiésel. Como hemos visto en la sección Porqués, no es lo mismo todo lo que encontramos bajo el nombre de biodiésel y hay ciertas cosas que...

Comedores escolares sostenibles: ¡a por ello!

A muchos nos disgusta la comida que se da a nuestros hijos en las escuelas. Podemos dar la vuelta a la tortilla y conseguir una cocina saludable, nutritiva y cocinada con cariño. Aquí ofrecemos recursos para distintos aspectos...

Cómo montar un huerrto urbano colectivo

En el número 33 de Opcions hablamos de la aparición de nuevos huertos urbanos comunitarios o colectivos por diferentes ciudades del Estado y recorrimos de la mano de sus participantes los Huertos Comunitarios de Can Masdeu. En...

Conservas de tomate y frutas de verano. Aprovechemos la abundancia

Cada fruta y verdura tiene su momento y cuando llega, lo hace en grandes cantidades. La que ahora sobra, más tarde nos será útil. ¿Cómo conservarla?

En bici por la ciudad o el pueblo: hagámoslo bien para que salga bien

Tal y como se ve en la sección Ideas, usar más la bici puede aportar varios beneficios importantes a cada quien, a las colectividades y al medio ambiente, y las dificultades son fácilmente superables. Aquí encontraremos unas...

Energía, la justa

La Agencia Internacional de la Energía constata que las políticas están fracasando en conducir el sistema energético mundial por sendas más sostenibles, y afirma que el objetivo climático de limitar el calentamiento global a 2ºC...

Hogares Verdes. Participa, desde tu casa, en un reto colectivo

A pesar de estar preocupados por los impactos de nuestros hábitos y consumo, no siempre es fácil tener conductas coherentes con esta preocupación. Este programa pretende, a través de la participación ciudadana, dar herramientas...

Invertir en árboles: Ganar dinero y apoyar un proyecto sostenible

La empresa Maderas Nobles de la Sierra de Segura se dedica a la silvicultura de especies frondosas para la obtención de maderas nobles de alta calidad y la regeneración medioambiental...

Lactancia materna: un vínculo alimenticio, saludable, sostenible y justo

El cuerpo de la mujer produce el alimento normal para el bebé. ¿Para qué comprar un sucedáneo?

Liberemos el ordenador: la cooperación hace realidad el sueño

En la sección Argumentos (p. 4) explicamos la gran diferencia que hay entre la filosofía del software libre y la del privativo. Aquí damos algunas indicaciones para pasarnos a los programas libres. “Liberando” el ordenador nos...

Liberemos los libros: descubre el bookcrossing

En general acumulamos muchos libros que no nos interesan y que no nos volveremos a mirar nunca más. Tenemos muchas formas gratificantes de posibilitar que alguna otra persona los pueda usar, que además nos ayudan a ahorrar...

Mini guía práctica para alargar la vida del ordenador

Mi ordenador va lento, el mío hace ruido, yo tengo un virus, ¡el mío no arranca! Si te suena algo de eso, te gustará saber que en este artículo ofrecemos algunas pautas para el diagnóstico y truquillos para solucionar algunos de...

Ojo que gasta y no lo parece: evitemos consumos eléctricos inútiles

Cada vez tenemos más aparatos eléctricos en las casas. Todos consumen cuando los utilizamos. Pero, algunos, también cuando no están en funcionamiento. Al multiplicar estas pequeñas "fugas" por número de hogares vemos que...

Pañales de tela en el siglo XXI

Este artículo quiere ayudarnos a introducirnos en el mundo de los pañales de tela. También encontraremos una breve mención a los productos reutilizables para la regla y para la incontinencia.

Préstate / Ocúpate / Alquílate un Huerto, el caso es cultivar.

Cada vez más personas quieren cultivar al menos una parte de su alimento. Y la verdad es que las opciones cada vez son más diversas y accesibles.Si quieres participar de un huerto comunitario urbano en Madrid, la red de huertos...

Recordamos los números de Opciones sobre Móbiles y Telefonía

¿Puedes decidir cuando quieres estar conectado y cuando no? ¿Realmente los móviles son malos para la salud? ¿Vivir sin móvil tiene inconvenientes? ¿Y ventajas? ¿Qué impactos ambientales tienen los móviles? ¿Cómo funciona...

Redes de intercambio: Descubriendo y usando lo que tenemos

Ayudarnos entre vecinos nos brinda una ocasión para sentirnos útiles y nos permite necesitar menos dinero

Reparemos el derroche

  ¿Cuántas veces se consigue reparar un electrodoméstico estropeado? Un 99%, un 100%, la mayoría de las veces son las respuestas de tres talleres de reparación a quienes se lo hemos preguntado. En este artículo...

Reutilizar cartuchos de impresora. ¿Por qué cambiar el envase, si lo que se gasta es la tinta?

 Cuando se nos acaba la tinta de la impresora, seguramente, muchos de nosotros aún pensamos automáticamente en comprar un nuevo cartucho. Esta costumbre nos lleva a llenar los vertederos de...

Ropa con 100% descuento. ¿Cómo montar una tienda gratis?

Salgo a comprarme algo de ropa, pero no cogeré dinero. Espera, voy a llevar a la tienda esta chaqueta que ya no me viene bien.

¡Alucina con el vinagre! Te dejará el baño limpio como una patena

Cuando nos disponemos a hacer la limpieza del baño, muchos vamos a buscar automáticamente unos cuantos productos. Continuamente nos ofrecen productos nuevos que, supuestamente, se inventan para que no tengamos que frotar con...

¡Hace años y años que me dura!

¡Evitemos los deterioros prematuros! Este artículo es una recopilación de prácticas para mantener las cosas en buen estado, muchas de las cuales han salido en diferentes números al largo la docena de años de Opciones. Un par...

¡Las lombrices se comen mi basura

En casa tenemos dos gatas, una tortuga y... 1.000 lombrices a pensión completa dentro de una caja. Se comen parte de los residuos orgánicos y nos regalan fertilizante de primera calidad para las plantas. A algunas visitas les dan...

¡Los alimentos que alimenten!

Ni más ni menos que la comida apta para el consumo es uno de los recursos planetarios que más derrochamos: un tercio de la que producimos en todo el mundo.

¿Te gustaría plantar o comer verduras de variedades locales?

Las variedades locales, también llamadas antiguas o tradicionales, no son sólo una reliquia perdida en el huerto de una abuela en algún pueblecito remoto. También son una realidad que hoy varias organizaciones intentan hacer más...

No hay anunciantes con esta etiqueta