Skip to main content

Articles etiquetats amb Residuo cero

A granel

En el número anterior de Opciones, dedicado casi íntegramente a los residuos, proponíamos un reto: conseguir que el cubo de la basura en el que recogemos los envases sea el que llenamos más poco a poco. Para conseguirlo... ¿qué...

Circuitos de segunda mano: reducir reutilizando

Muchos objetos que ya no necesitamos pueden ser útiles a alguien más; nos puede hacer falta algo que no tiene que ser necesariamente nuevo. Los circuitos de segunda mano son una herramienta excelente para reutilizar recursos en...

Incentivos económicos para mejorar la gestión de los residuos: una ayuda determinante

El tema de los residuos es complejo donde los haya. Llevamos décadas adentrándonos en tendencias productivas y en hábitos de consumo que redundan en la generación creciente e "inadvertida" de residuos que no recuperamos, y apenas...

Libres de bolsas de plástico

¿Es posible eliminar las bolsas de plástico de un país? Sí. Bangladesh aprobó un plan para prohibir el uso, venta y fabricación de bolsas de plástico. Se aprobó una ley que permite sancionar con 10 euros a quien utilice una bolsa...

Libres de bolsas: tiremos la cultura de usar y tirar

Las bolsas de plástico que cogemos "gratuitamente" de las tiendas son el paradigma de la cultura de usar y tirar. Esta costumbre tan cómoda a simple vista es, por lo tanto, la cara amable de unas problemáticas reconocidas por...

Los "plásticos" compostables

¿Hay alternativas ecológicas a los plásticos? Sí, hoy tienen sustitutos para muchas aplicaciones.

Los alimentos... ¡que nos alimenten a nosotros, no a las montañas de residuos!

Ni más ni menos que la comida apta para el consumo es uno de los recursos planetarios que derrochamos: un tercio del alimento que producimos en todo el mundo, según el estudio de la FAO Global food losses and food waste (2011).Es...

Polémica campaña en Cataluña sobre el reciclado de envases

La última campaña de comunicación ambiental de la Agència Catalana de Residus sobre gestión de residuos (envasonvas) está dando mucho que hablar. Una canción pegadiza, una difusión masiva y un mensaje que ha descolocado a muchos...

Reutilizar cartuchos de impresora

REUTILIZAR CARTUCHOS DE IMPRESORA¿POR QUÉ CAMBIAR EL ENVASE, SI LO QUE SE GASTA ES LA TINTA?  Cuando se nos acaba la tinta de la impresora, seguramente, muchos de nosotros aún pensamos automáticamente en comprar un nuevo...

Reutilizar cartuchos de impresora. ¿Por qué cambiar el envase, si lo que se gasta es la tinta?

 Cuando se nos acaba la tinta de la impresora, seguramente, muchos de nosotros aún pensamos automáticamente en comprar un nuevo cartucho. Esta costumbre nos lleva a llenar los vertederos de...

Un paseo por la escuela del desperdicio. ¿Vamos al mercado?

Mientras las grandes empresas de ciencias agrícolas siguen esgrimiendo el hambre en el mundo como justificación para su búsqueda de variedades “más productivas” –más monopolizadas, en realidad–, en conjunto tiramos gran parte de...

Vecino a vecino, puerta a puerta

El puerta a puerta se implementó porque hubo gente con suficiente determinación para arriesgar... La implantación en Usurbil demostró que era posible, y a partir de ahí se contagia a Hernani, Oiartzun, Antzuloa, la mancomunidad...

Vecino a vecino, puerta a puerta: así se transforma la realidad de los residuos

La gestión de los residuos atañe a las calles, las instalaciones y el dinero de nuestros pueblos y ciudades. En ocasiones no son sólo los ciudadanos elegidos como concejales los que se implican en ella, sino también personas y...

Vecino a vecino, puerta a puerta: así se transforma la realidad de los residuos

La gestión de los residuos atañe a las calles, las instalaciones y el dinero de nuestros pueblos y ciudades. En ocasiones no son sólo los ciudadanos elegidos como concejales los que se implican en ella, sino también personas y...

¡Las lombrices se comen mi basura

En casa tenemos dos gatas, una tortuga y... 1.000 lombrices a pensión completa dentro de una caja. Se comen parte de los residuos orgánicos y nos regalan fertilizante de primera calidad para las plantas. A algunas visitas les dan...

¡Los alimentos que alimenten!

Ni más ni menos que la comida apta para el consumo es uno de los recursos planetarios que más derrochamos: un tercio de la que producimos en todo el mundo.

¿Es mejor tirar los envases al contenedor o devolverlos a la tienda?

La mitad de la actual problemática de los residuos está originada por la gran proliferación de envases y embalajes. El sistema que se aplica mayoritariamente para gestionar los residuos no es el mejor para la sociedad en general...

¿Por qué a veces hay que volver atrás para ir hacía adelante? Sistema de envases con depósito

Cuando era pequeño me encantaba ir a la bodega con mis padres. Llevábamos el carro lleno de botellas de vidrio vacías y Cesar o Pilar, los bodegueros, iba apuntando todo lo que sacábamos. Con la llegada de los supermercados este...

No hay anunciantes con esta etiqueta