¡¡¡ATENCIÓN!!!
Esta es la antigua web del CRIC y de la revista Opciones en la etapa 2002-2016,
que mantenemos por motivos documentales.
LA WEB ACTUAL DE LA REVISTA ESTÁ EN
opcions.org/es
Articles etiquetats amb Consumo colaborativo
"La Colmena que dice Sí!", una experiencia innovadora en consumo de alimentos de proximidad. Y más sobre sobre consumo colaborativo...
En el último nºº de Opciones, el 48, dábamos a conocer diversas iniciativas de consumo colaborativo (en este otro post nuestro de 2013 también puedes encontrar unas cuantas).
Circuitos de segunda mano: reducir reutilizando
Muchos objetos que ya no necesitamos pueden ser útiles a alguien más; nos puede hacer falta algo que no tiene que ser necesariamente nuevo. Los circuitos de segunda mano son una herramienta excelente para reutilizar recursos en...
Como aquello de los panes y los peces pero...
Ahora hará tres años que nació la cooperativa de consumo crítico La Gleva en el barrio de Gràcia de Barcelona... ¿Es verdad que la solidaridad funciona y se contagia?
Compartir coche: una tendencia natural que encuentra nuevas formas de cambio radical
Los coches generan contaminación –causante del calentamiento global–, ruido, atascos, agresividad, requieren infraestructuras... Aquí presentamos maneras de utilizar el coche que permiten reducir el tráfico global.
Consumo Colaborativo: compartir para vivir mejor
Últimamente las iniciativas de Consumo Colaborativo está creciendo mucho y por tanto el interés de los medios de comunicación. Esta semana hemos colaborado con La Vanguardia para dar a conocer la idea. Recurrir a objetos que...
Economías colaborativas
Vivimos una explosión de iniciativas colectivas para la producción y el consumo, tanto dentro del mundo activista como en el convencional. Desde compartir en lugar de comprar hasta la producción participativa de programaciones...
Graticiclar: reutilización y nuevas tecnologías
Graticiclar es un neologismo que surge para denominar la aparición de redes o iniciativas que conjugan la acción (social) de la donación y la acción (ecológica) de la reutilización ayudándose de internet, ya sea mediante listas...
Intercambio de casas: cómo ser huésped y anfitrión al mismo tiempo
Pasar las vacaciones fuera de la residencia habitual se ha convertido en costumbre. En el número anterior hablábamos de la importancia de cuestionar-nos la cantidad de desplazamientos y el medio de transporte que usamos. En este...
La ropa barata sale cara, ¿conoces la tienda gratis?
Hoy en día la ropa barata sale muy cara en varios sentidos. La industria de la moda nos anima a cambiar de vestuario a menudo y para ponerlo fácil muchas tiendas ofrecen prendas baratas. Si sigues este modelo a la larga te sale...
LETS Sistemas de intercambio y comercio local
Los grupos de LETS ("Local Exchange and Trading System") facilitan el intercambio de bienes y servicios entre un grupo de personas sin la intervención del dinero. En una crisis económica pueden resultar claves para la...
Liberemos los libros
En general acumulamos muchos libros que no nos interesan y que no nos volveremos a mirar nunca más. Tenemos muchas formas gratificantes de posibilitar que alguna otra persona los pueda usar, que además nos ayudan a...
Liberemos los libros: descubre el bookcrossing
En general acumulamos muchos libros que no nos interesan y que no nos volveremos a mirar nunca más. Tenemos muchas formas gratificantes de posibilitar que alguna otra persona los pueda usar, que además nos ayudan a ahorrar...
Nuevo número de Opciones
En el Cuaderno de este número no revisamos un producto o consumo, sino que nos fijamos en las economías colaborativas o comunitarias: el fenómeno social creciente de personas que se organizan colectivamente para buscar formas de...
Prestarnos o alquilarnos cosas con ayuda de internet
UNA FORMA DE “CONSUMO COLABORATIVO”Recurrir a objetos que ya existen para satisfacer las necesidades o deseos es una de las ideas más potentes del Consumo Consciente y Transformador, y en Opcions hemos hablado de varias formas de...
Redes de intercambio. Descubriendo y usando lo que tenemos
Escrito por Pablo Torregrosa Las redes de intercambio son agrupaciones de personas que se organizan para intercambiar bienes y servicios sin dinero, con el fin de satisfacer necesidades o deseos al margen del sistema de mercado....
Redes de intercambio: Descubriendo y usando lo que tenemos
Ayudarnos entre vecinos nos brinda una ocasión para sentirnos útiles y nos permite necesitar menos dinero
Ropa con 100% descuento. ¿Cómo montar una tienda gratis?
Salgo a comprarme algo de ropa, pero no cogeré dinero. Espera, voy a llevar a la tienda esta chaqueta que ya no me viene bien.
¿Quieres conocer iniciativas de economía colaborativa o comunitaria?
Como adelanto del nuevo número que estamos a punto de lanzar sobre economías colaborativas o comunitarias a continuación hemos hecho una recopilación de proyectos en diferentes ámbitos que puedan serviros de inspiracion. Por...
¿¿Una multinacional colaborativa??
Esta es una de las preguntas que nos motivaron a dedicar el último Cuaderno de Opciones al consumo colaborativo. En el post anterior os proponíamos regalar una subscripción a Opciones... y aquí os damos una muestra de contenidos...