Skip to main content

Articles etiquetats amb Modelo energético

A la electricidad verde se le funden los plomos

En el número 13 de Opcions dábamos a conocer con alegría una empresa que nos garantizaba que aportaría a la red eléctrica tanta electricidad verde como nosotros comprásemos. Pero ya hace meses que la empresa ha tenido que...

Biocombustibles: masivamente inviables, localmente sugerentes

Hoy los biocombustibles se presentan como alternativa al petróleo, que pronto ecaseará. Pero no pueden sustituirlo manteniendo los niveles actuales de transporte y movilidad: su potencial energético es mucho menor y su producción...

Biodiesel y aceite: combustibles más limpios

opcions número 24Per Ana Perea Angulo   En el número 22, un lector nos sugirió que ofreciéramos más información sobre el biodiesel. Con este artículo queremos ayudar a encontrar las mejores opciones para reducir el consumo...

El insostenible consumo energético del sistema alimentario

¿Sabías que con la energía que ahorras al no coger el coche en una sola compra ya podrías mantener iluminada una bombilla más de 800 horas?

El Prestige: una lluvia de estrellas

Las lluvias de estrellas son rebaños de asteroides que surcan en todo momento el Universo pero sólo de vez en cuando se hacen visibles a simple vista. De igual forma, la catástrofe del Prestige nos permite visualizar...

Energía verde... Ojalá

Las dos grandes empresas españolas de energía han desplegado costosas campañas de publicidad de su "energía verde". En la realidad, una de ellas no genera ni un solo kilowatio de fuents limpias. La otra tiene un plan para...

España sigue remando contra la necesaria revolución energética

Se acaba de publicar y entrar en vigor un Real Decreto sobre el llamado autoconsumo de energía. Es aquello que explicábamos en el número 44: generar electricidad a pequeña escala mediante placas solares o minieólica, para el...

La tarifa eléctrica, un tema a analizar

Hace poco recibíamos la queja de un suscriptor afectado por el recorte de la prima a las renovables y últimamente hemos recibido mucha información crítica con el llamado "tarifazo eléctrico". El tema de la subida de la tarifa...

Nuevo número de Opciones

En el Cuaderno de este número no revisamos un producto o consumo, sino que nos fijamos en las economías colaborativas o comunitarias: el fenómeno social creciente de personas que se organizan colectivamente para buscar formas de...

Nuevo número de Opciones: calefacción, móviles, puntos limpios...

Enviamos hace unos días el último número de Opciones, el 49, que os presentamos mediante esta entrada. En el cuaderno central, sobre calefacción, encontraremos conocimientos muy útiles para obtener el máximo confort gastando la...

Una normativa socialmente rechazable hace subir el precio de Som Energia. Entrevistamos a la cooperativa

Os ofrecemos una entrevista que hemos hecho a Som Energia para que nos explique cómo de injusta es una de las normativas que ha aprobado recientemente el gobierno español y que ha obligado la cooperativa a subir sus tarifas de...

Una transición eléctrica... ¿que quizás nos perderemos?

En los últimos años se están dando internacionalmente lo que podrían ser los primeros pasos hacia una revolución energética por lo que respecta a la electricidad: se está expandiendo la generación distribuida en instalaciones de...

Volviendo a lo local

En este viaje conoceremos las experiencias de comunidades que apuestan por revalorizar las actividades económicas, sociales y culturales de su localidad y por recuperar el conocimiento sobre el origen de las cosas. Las sociedades...

¡Electricidad verde en casa!

Por fin es posible comprar la electricidad a una empresa que garantiza que el 100% de nuestro consumo se genera sólo a partir de fuentes renovables de energía: viento, sol y minihidráulicas. Electra Norte es la primera, y se...

¿Crisis energética?

El petróleo y el gas se agotan. De ellos obtenemos bastante más de la mitad de la energía que hace posible que tengamos a nuestra disposición, diariamente, todo tipo de bienes y servicios. El autor cree que será inevitable...

¿Es posible que falte agua?

Dicen que en algunos sitios falta agua y en otros sobra. El Plan Hidrológico Nacional propone una serie de trasvases y otras obras para "equilibrar" estas diferencias. Pero en realidad el problema es que queremos consumir cada...

¿Más oferta o menos demanda? Porqué hace falta otra cultura de la sostenibilidad

La forma convencional de gestionar el agua choca frontalmente con la sostenibilidad y la equidad. La "nueva cultura del agua" propone gestionar la demanda aceptando los límites de la oferta natural. Medidas concretas como las...

¿Por qué reducir el consumo de petróleo y del resto de combustibles fósiles?

En la sección Trampas del número 7 veíamos que la tragedia del Prestige hizo visible cómo las estructuras de poder tienen el mundo hecho a su medida. La invasión de Irak nos ha hecho evidente la relación del petróleo con las...

¿Y a quién le echo yo la culpa?

Que nuestra forma de funcionar causa perjuicios al medio en que vivimos, y por lo tanto a nuestro bienestar futuro, es una evidencia que hoy no se cuestiona. Pese a esto, la inercia que nos hace seguir funcionando del mismo modo...

No hay anunciantes con esta etiqueta