Skip to main content

Articles etiquetats amb Innovaciones comunitarias

Aquí plantados: Huertos Urbanos Colectivos. Un paseo por el valle de Can Masdeu

La agricultura urbana y periurbana tradicional han ido desapareciendo con la “explosión” urbanística. Sin embargo, una nueva ola de huertos urbanos colectivos y reivindicativos está tomando fuerza como experimento agroecológico y...

BAH: las huertas y los urbanitas, más cerca

En la sección Ideas hemos descrito varios modelos orientados a acercar los mundos de los productores y los consumidores como vía para construir un sistema que satisfaga las necesidades de todos a partir del conocimiento mutuo. En...

Como aquello de los panes y los peces pero...

Ahora hará tres años que nació la cooperativa de consumo crítico La Gleva en el barrio de Gràcia de Barcelona... ¿Es verdad que la solidaridad funciona y se contagia?

Cómo montar un huerrto urbano colectivo

En el número 33 de Opcions hablamos de la aparición de nuevos huertos urbanos comunitarios o colectivos por diferentes ciudades del Estado y recorrimos de la mano de sus participantes los Huertos Comunitarios de Can Masdeu. En...

Cómo montar una cooperativa de consumidores. Organizaciones de consumidores con valor añadido

Una de las opciones para consumir alimentos ecológicos es asociarnos a una cooperativa, que nos facilita desde obtener verduras casi directamente el huerto hasta favorecer un modelo socioeconómico basado en la solidaridad....

Compartir coche: una tendencia natural que encuentra nuevas formas de cambio radical

Los coches generan contaminación –causante del calentamiento global–, ruido, atascos, agresividad, requieren infraestructuras... Aquí presentamos maneras de utilizar el coche que permiten reducir el tráfico global.

CRIC reflexiona sobre políticas públicas e iniciativas comunitarias

 A continuación algunos artículos de análisis publicados por miembros del CRIC en otras publicaciones y que podéis descargar gratuitamente: En "Papeles de relaciones ecosociales y cambio global", publicación del Centro de...

Economías colaborativas

Vivimos una explosión de iniciativas colectivas para la producción y el consumo, tanto dentro del mundo activista como en el convencional. Desde compartir en lugar de comprar hasta la producción participativa de programaciones...

El papel de las inciativas ciudadanas en la transformación social

Hemos comenzado a colaborar en un Blog colectivo en el periódico Diagonal dedicado a la Economia Solidaria. Nos estrenamos esta semana con un post donde reflexionamos sobre le papel que pueden jugar las iniciativas comunitarias...

Electricidad renovable, cooperativa... y descentralizada

Son ya varias las cooperativas sin ánimo de lucro que trabajan en el Estado por la soberanía energética, apostando por producir y comercializar energía verde. Su objetivo es movilizar a miles de ciudadanos para contribuir a...

Experiencias neorurales: ensayar otros modelos de vida

Una de las opciones para transformar el "des-orden" de nuestro mundo sobredesarrollado es instalarse en un entorno rural abandonado. El autor ha conocido y vivido varias experiencias de este tipo durante cinco años.

Graticiclar: reutilización y nuevas tecnologías

Graticiclar es un neologismo que surge para denominar la aparición de redes o iniciativas que conjugan la acción (social) de la donación y la acción (ecológica) de la reutilización ayudándose de internet, ya sea mediante listas...

Impulsando cambios por y desde la comunidad

Como vemos en la sección Visiones que se extienden, la esfera de la acción comunitaria está tomando protagonismo. En un momento de perspectivas inciertas, buscamos y encontramos soluciones a partir de lo que nosotros mismos,...

Innovación ciudadana en consumo, ¿de qué va esto?

¿Qué relación tiene mi consumo con la desaparición del tejido industrial en España? ¿Tiene alguna importancia que yo cambie si todo lo demás sigue igual? ¿Y si nos organizamos, desde el consumo, para construir alternativas...

Innovaciones Comunitarias en Consumo Sostenible

Aquí podéis encontrar un artículo resumen de los primeros resultados obtenidos en una de las líneas de investigación del proyecto Cambio Global 2020/50. En concreto, el artículo hace un repaso de la evolución del consumo como...

La ropa barata sale cara, ¿conoces la tienda gratis?

Hoy en día la ropa barata sale muy cara en varios sentidos. La industria de la moda nos anima a cambiar de vestuario a menudo y para ponerlo fácil muchas tiendas ofrecen prendas baratas. Si sigues este modelo a la larga te sale...

La sociedad civil en la Gran Transición

Desde hace unos años activistas europeos se han reunido para estudiar y compartir (en lo que ellos llaman Smart CSO Lab) sobre el papel que pueden jugar las organizaciones de la sociedad civil en lo que ellos llaman La Gran...

LETS Sistemas de intercambio y comercio local

Los grupos de LETS ("Local Exchange and Trading System") facilitan el intercambio de bienes y servicios entre un grupo de personas sin la intervención del dinero. En una crisis económica pueden resultar claves para la...

Nuevo número de Opciones

En el Cuaderno de este número no revisamos un producto o consumo, sino que nos fijamos en las economías colaborativas o comunitarias: el fenómeno social creciente de personas que se organizan colectivamente para buscar formas de...

Prestarnos o alquilarnos cosas con ayuda de internet

UNA FORMA DE “CONSUMO COLABORATIVO”Recurrir a objetos que ya existen para satisfacer las necesidades o deseos es una de las ideas más potentes del Consumo Consciente y Transformador, y en Opcions hemos hablado de varias formas de...

Préstate / Ocúpate / Alquílate un Huerto, el caso es cultivar.

Cada vez más personas quieren cultivar al menos una parte de su alimento. Y la verdad es que las opciones cada vez son más diversas y accesibles.Si quieres participar de un huerto comunitario urbano en Madrid, la red de huertos...

Redes de intercambio. Descubriendo y usando lo que tenemos

Escrito por Pablo Torregrosa Las redes de intercambio son agrupaciones de personas que se organizan para intercambiar bienes y servicios sin dinero, con el fin de satisfacer necesidades o deseos al margen del sistema de mercado....

Redes de intercambio: Descubriendo y usando lo que tenemos

Ayudarnos entre vecinos nos brinda una ocasión para sentirnos útiles y nos permite necesitar menos dinero

Reflexionando sobre economías colaborativas e iniciativas comunitarias

Estamos preparando un próximo número sobre economías colaborativas e iniciativas comunitarias en Sostenibilidad y queremos compartir algunas de las preguntas que nos hacemos por si queréis reflexionar al respecto con nosotros...

Ropa con 100% descuento. ¿Cómo montar una tienda gratis?

Salgo a comprarme algo de ropa, pero no cogeré dinero. Espera, voy a llevar a la tienda esta chaqueta que ya no me viene bien.

Vistas sobre Manhattan... De un visitante catalogado como ecologista

Nueva York es la ciudad donde todas las cifras son astronómicas. Entre tanto rascacielos, es una agradable sorpresa conocer los jardines y huertos que Green Guerrillas ha estado montando y cuidando desde hace treinta años en...

Volviendo a lo local

En este viaje conoceremos las experiencias de comunidades que apuestan por revalorizar las actividades económicas, sociales y culturales de su localidad y por recuperar el conocimiento sobre el origen de las cosas. Las sociedades...

¡Más huertos urbanos! Listado de contactos

Después del post ¿Cómo montar unos huertos urbanos colectivos? en el que hablábamos de dos artículos publicados recientemente en la revista sobre el tema, ahora os facilitamos una lista más completa de contactos de huertos...

¿Cómo montar unos huertos urbanos colectivos?

Cada vez son más las iniciativas de agroecología urbana y colectiva que germinan en nuestras ciudades. Desde el CRIC hemos contactado visitado algunas de ellas en diferentes ciudades. En un primer artículo, publicado en el número...

¿Quieres conocer iniciativas de economía colaborativa o comunitaria?

Como adelanto del nuevo número que estamos a punto de lanzar sobre economías colaborativas o comunitarias a continuación hemos hecho una recopilación de proyectos en diferentes ámbitos que puedan serviros de inspiracion. Por...

No hay anunciantes con esta etiqueta